Cusco fue la capital del Imperio inca. Sus calles se consideran las más hermosa de Latino America.
Si bien Cusco y Machu Picchu son destinos obligados para el primer viaje a Perú, el país tiene mucho más que ofrecer. Hay mucho que ver y hacer en un solo viaje, así que planifique su itinerario de acuerdo con sus intereses y la temporada.
Ubicación: 1105 km. sureste de lima
Altitud: 3399 m.s.n.m.
Población: Aprox. 1,316,729
Fundación de la ciudad: época del siglo XI
Zona horaria: UTC -5
Ubicación Geográfica: Ubicado a 3,414m en el sureste del Perú
Las leyendas ya se entrelazan en torno al origen de Cusco debido a que la posterior capital de los Incas recién fue fundada alrededor del año 1200 por los primeros Incas. Según algunas leyendas, el primer Inca fundó la ciudad junto con su esposa, otras hablan de cuatro hermanos.
Aún más interesante es la leyenda de que el primer Inca fue creado por el dios sol de las aguas del lago Titicaca. El «primer Inca» fue Manco Capac y Mama Ocllo, ellos sentaron las bases de lo que hoy conocemos como Cusco.
Con un bastón en la mano, el Inca emprendió un viaje para encontrar un lugar adecuado para la capital del Imperio Inca: el bastón naturalmente poseía poderes mágicos y, por lo tanto, era fácil de conducir a la tierra fértil de Cusco. Originalmente, la ciudad fue construida en este sitio con la forma de un puma gigante. Esta forma también está relacionada con la leyenda del lago Titicaca porque el lago parece un puma cazando en las imágenes de satélite.
La segunda leyenda son cuatro hermanos y sus esposas; Ayar Manco y Mama Ocllo, Ayar Cachi y Mama Cora, Ayar Uchu y Mama Rahua, y Ayar Auca y Mama Huaco; quienes junto a diez «ayllus» (organización inca que agrupa a 10 familias) emprendieron un largo viaje en busca de tierras fértiles donde poder asentarse.
Aparte de todas estas leyendas sobre el origen del Imperio Inca, Cusco se convirtió en la influyente capital de los Incas y se expandió continuamente después de su fundación alrededor de 1200. Numerosos gobernantes de los Incas tenían su asiento en Cuzco y expandieron su enorme imperio desde allí, sin embargo. , también hubo muy a menudo conflictos por el control y dificultades con los atacantes.
Durante los siguientes 250 años, Cusco continuó desarrollándose. Sus gobernantes dispusieron los típicos bancales en los que se cultivaba el maíz y los cereales, se construyeron canales que abastecían de agua dulce a la ciudad y floreció el comercio. Cusco no solo fue el centro cultural sino también económico del Imperio Inca hasta que el 11° Inca Huayna Capac se hizo cargo del Imperio Inca en 1493. Trasladó la «capital» a Quinto, y de alguna manera ese iba a ser el principio del fin.
De hecho, poco antes de su muerte, dividió el reino en dos partes: la del norte, que entregó a su hijo Atahualpa y que tenía su asiento en Cajamarca, y a su hijo Huáscar, que mantuvo la del sur con el Cusco. Las cosas no fueron del todo bien y pronto los dos hermanos estaban en guerra a muerte.
En 1532, las tropas de Atahualpa capturaron a Huascar en Mullihambato y lo ejecutaron, dejando a Atahualpa como único gobernante. Sin embargo, los invasores españoles al mando de Francisco Pizarro se enteraron de las noticias de la Ciudad de Oro (El Dorado) y fueron a invadir.
Con la invasión de los españoles en 1533, comenzó la decadencia de la poderosa ciudad. Cusco fue saqueado y muchos templos incas fueron demolidos para construir iglesias y otros edificios según los diseños de los conquistadores. Cusco finalmente fue completamente destruido después de varios asedios y ataques alrededor de 1535 y perdió su importancia anterior después de la fundación de Lima por los españoles.
Una rebelión final de Manco Inca, en 1535, que involucró a 100.000 hombres, casi derrotó a los españoles pero fue evitada en el último segundo.
Varios terremotos fuertes, el más reciente en 1950, destruyen grandes partes y muchos edificios antiguos en Cusco. Hoy, sin embargo, aún existen algunas ruinas incas, al igual que muchos edificios coloniales en el casco antiguo, y son un destino atractivo en un recorrido por la ciudad. Cusco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y ahora es de gran interés para visitantes de todo el mundo, principalmente debido a su proximidad a la misteriosa ciudad inca de Machu Picchu.
Hoy, Cusco es el centro turístico del Perú, pero también es una de las ciudades más importantes del país. La ciudad es popular entre todo tipo de viajeros, como mochileros, viajeros individuales o viajeros en grupo. Pero también se ven a menudo viajeros de idiomas y estudiantes de intercambio aquí. Cusco es el punto de partida para los tours a Macchu Picchu o la Montaña Arcoíris y es de fácil acceso desde Lima.
Share this tour