Lun-Sab 9.00 - 18.00 +51 997434941

Responsabilidad Social

En Camino Inca Machu (Inca Trail Machu), fundamentamos nuestros viajes en el Turismo Responsable. Colaboramos con comunidades y medio ambiente, realizando reforestación y apoyando a comunidades originarias en iniciativas de responsabilidad social.

Turismo Responsable

Turismo Responsable Camino Inca MachuDondequiera que nos lleven nuestros viajes, nuestro objetivo es llevar con nosotros nuestras actitudes responsables. Esto abarca una forma de viajar que es respetuosa y beneficiosa para los lugareños, sus culturas y entornos. Preferimos usar el transporte público cuando esté disponible, pasar la noche y compartir las comidas en los hogares de las familias locales, viajar en grupos pequeños y educar a otros sobre el turismo sostenible. Siguiendo estos pasos como una pequeña empresa, tenemos la esperanza de marcar una gran diferencia en la vida de las personas locales que conocemos en el camino. Nuestro objetivo principal es ofrecer una aventura emocionante y única mientras enriquecemos la vida de las personas que conocemos.

Nuestro principal objetivo es enriquecer la vida de las personas haciéndoles vivir un viaje interactivo y único, olvidándose de los prejuicios, construyendo un entendimiento y un nuevo mundo siendo más cuidadosos, y al mismo tiempo pasando una experiencia de vida.

Ofrecemos diversión, nos apasiona todo lo que hacemos y creemos en la responsabilidad y sustentabilidad al momento de viajar y que los lugareños se vean beneficiados por los tour operadores, hoteles y comunidades. Con nuestro trabajo de equipo experimentado, y nuestra filosofía de viaje es sólida e inmutable.

Proyecto comunitario

Camino Inca Machu trabaja para apoyar a las comunidades andinas peruanas de Patacancha, cerca de Cusco. Nuestros viajeros tienen la oportunidad de conocer a la gente local y comprender su rica historia cultural. Su participación en un viaje del Camino Inca Machu contribuirá a apoyar las economías locales de estas comunidades y ayudará a desarrollar un entendimiento intercultural.

Socios locales

En algunos de los lugares que visitamos somos nuestros propios operadores, pero en muchos de nuestros viajes, Inca Trail Machu trabaja con operadores locales de gran reputación. Estos socios locales sienten pasión y entusiasmo por los lugares en los que operan, y ofrecen los mismos altos estándares que pretendemos brindar. Al trabajar en estrecha colaboración con estas empresas locales, podemos devolver mejor el dinero a las economías locales donde viajamos con nuestros grupos.

Antes de su reserva.

Esto puede sonar inusual viniendo de una compañía de viajes, pero es importante que comprenda nuestro estilo de viaje.

Reforestación con Árboles Nativos

Reforestación con Árboles Nativos

¡Lo hicimos! 10,000 árboles nativos plantados este 2022.

Gracias a todos los viajeros por confiar en nosotros. Este año sembramos 10,000 árboles de Queñua (árboles nativos) cerca de Machu Picchu. Nuestro objetivo es sembrar 100´000 árboles nativos en las comunidades de Lares. Ayúdanos a conseguir este aguijón!!

Camino Inca Machu, Personas Responsables y familias de porteadores participaron en la reforestación de árboles de Queñua en la comunidad de Rumira Sonder.

¿Dónde estamos sembrando?
El Perú es un país con diversidad de paisajes. Es hogar de glaciares andinos, playas tropicales, desiertos áridos, selvas amazónicas y matorrales montañosos. Nuestro sitio de plantación está ubicado en los altos Andes cerca de Cusco. Rumira Sondormoyo en Lares. Nuestro proyecto de reforestación tiene como objetivo plantar 10.000 árboles nativos para restaurar suelos degradados y luchar contra la desertificación. La plantación de bosques limitará la erosión y proporcionará una fuente adicional de ingresos para los habitantes de la región.

Camino Inca Machu