Las reglas para la visita a Machu Picchu 2026 no han cambiado desde el año pasado. Las normas para su exploración y visita continúan con los circuitos a Machu Picchu creados en 2025.
El acceso a Machu Picchu experimentó cambios significativos desde 2025, y la visita al majestuoso sitio inca de Machu Picchu no ha variado. Existen reglas que aún están vigentes y normas que han sido modificadas según la última publicación del Ministerio de Cultura de Lima. La administración del parque ha implementado medidas para facilitar la visita a través de estos circuitos, mejorando la experiencia del visitante.
Los tres nuevos circuitos se dividen en 10 rutas, creadas con el objetivo de preservar y mantener la sostenibilidad del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estos se rigen por el Reglamento sobre uso sustentable y visitas turísticas para la conservación de la Llaqta de Machu Picchu.
Los boletos para Machu Picchu en 2026 están disponibles para su reserva en línea a través de la página web www.tuboleto.cultura.pe, administrada por el Ministerio de Cultura de Lima. Si lo prefieres, también podemos gestionar la reserva por ti.
Según la información proporcionada en el sitio web del Ministerio de Cultura, solo hay 4,500 entradas disponibles para Machu Picchu en temporada baja y 5,600 tickets disponibles en temporada alta. Por lo tanto, se recomienda realizar la reserva con anticipación para asegurar tu acceso al sitio.
Asimismo, de acuerdo con las regulaciones establecidas, todos los visitantes deben estar acompañados por un guía turístico, con el fin de preservar el patrimonio mundial. Los grupos turísticos están limitados a un máximo de 10 personas por guía. Es importante destacar que no se permite el reingreso al sitio una vez que se ha abandonado.
Con el propósito de optimizar la gestión del espacio, prevenir aglomeraciones y, sobre todo, salvaguardar la integridad de la ancestral ciudad inca de Machu Picchu, también conocida como llaqta, la duración de la visita guiada se ha establecido en 2 horas. Este límite de tiempo busca facilitar la participación de más grupos, garantizando así una experiencia enriquecedora para los visitantes, mientras se protege el invaluable patrimonio cultural.
Diez Reglas Importantes para Visitar Machu Picchu en 2026
1. Preservar el Pasado:
Machu Picchu ha resistido la prueba del tiempo, pero requiere nuestra colaboración para seguir compartiendo su magnificencia con las generaciones futuras. Se recomienda permanecer en los caminos designados, evitar tocar las estructuras y abstenerse de apoyarse en las paredes para prevenir desgaste innecesario.
2. Siga los Circuitos Designados:
Para gestionar el flujo de visitantes y minimizar el impacto, Machu Picchu ahora ofrece cinco circuitos distintos. Elige sabiamente tu ruta y respeta los caminos indicados.
3. Respetar el Medio Ambiente:
Inca Trail Machu, operador sostenible, sugiere disfrutar del entorno natural, llevándote todos los residuos, incluidos envoltorios y contenedores, para eliminarlos de manera responsable. Contribuye a salvaguardar el equilibrio entre patrimonio y naturaleza.
Di No al Plástico en Machu Picchu!
- Elige una botella de agua reutilizable en lugar de botellas de plástico para reducir los residuos.
- Considera la necesidad de bastones de senderismo y, de ser necesario, solicita un permiso especial al Ministerio de Cultura.
Preparación para la Temporada de Lluvias:
- Opta por una chaqueta impermeable en lugar de un poncho de plástico durante la temporada de lluvias para una opción más ecológica.
4. Etiqueta Fotográfica:
Captura la magia de Machu Picchu, pero con atención plena. Evita trípodes o palos para selfies en áreas concurridas. Sé consciente de tu entorno y de los demás visitantes.
5. El Silencio lo Dice Todo:
Al recorrer los senderos, recuerda que Machu Picchu es un lugar de reverencia y contemplación. Mantén conversaciones a un volumen considerado y disfruta de la serenidad del lugar.
6. Perspectivas Guiadas:
Interactúa con guías experimentados para descubrir historias fascinantes sobre Machu Picchu, mejorando tu conexión con su pasado.
7. Más Allá de las Puertas:
Respeta los límites y no te aventures en áreas restringidas para garantizar tu seguridad y la preservación del sitio.
8. No Dejar Rastro:
Abstente de dejar marcas, como graffitis o grabados, en las piedras. Deja tu recuerdo de Machu Picchu sin alterar su integridad física.
9. Gestión de Residuos:
Desecha los residuos cuidadosamente utilizando los recipientes de basura proporcionados. Adopta el principio de «empacar, empacar» para minimizar el impacto de tu visita.
10. Vestimenta y Sensibilidad Cultural:
Vístete modestamente para honrar el carácter sagrado del sitio. Pide permiso antes de tomar fotografías a lugareños para garantizar la sensibilidad cultural.
El atractivo de Machu Picchu radica no solo en su extraordinaria arquitectura, sino también en su capacidad para evocar asombro y respeto por la historia. Al respetar estas normas, contribuyes a la preservación de este sitio único.
Machu Picchu Nuevos Circuitos: Ingreso a Machu Picchu para el Año 2026
Segun las nuevas reglas para visitar Machu Picchu, las entradas a Machu Picchu se venden de acuerdo a la temporada. En la temporada alta de turismo el incremento de la entradas son 5600 ticket dirariios y en temporada baja es de 4500 tickets diarios. Los boleto a Machu Picchu 2026 estan hablidados en la pagina oficial de Ministerio de turismo.
Circuito 1 Machu Picchu
- Ruta A: Montaña Machu Picchu
- Ruta B: Panoramico
- Ruta C: Intipunko o puertal del sol
- Ruta D: Puente Inca de Machu Picchu
Circuito 2 Machu Picchu
- Ruta A: Circuito Clasico de visita Machu Picchu
- Ruta B: Circuito clasito de visita parte terraza
Circuit 3 Machu Picchu
- Ruta A: La montaña de Huayna Picchu
- Ruta B: Exploracion de la parte baja de Machu Picchu
- Ruta C: La gran Caverna o templo de la Luna
- Ruta D: La montaña de Huchuy Picchu
¿Cuánto Tiempo Puedo Quedarme en Machu Picchu?
Aunque actualmente existe un límite de tiempo libre para los turistas durante dos franjas horarias diarias (turnos), las nuevas normas de Machu Picchu determinan que los turistas están estrictamente limitados a estadías de tres horas. La mayoría de los visitantes no tarda más de tres horas en explorar este complejo arqueológico. Estas medidas buscan ejercer un mayor control sobre la cantidad de tráfico en un momento dado para preservar el santuario inca.
Precios de Entradas Machu Picchu 2026:
A partir de 2026, los precios de las entradas al Santuario Histórico de Machu Picchu se mantenien.
Condiciones de Ingreso a Machu Picchu:
Para ingresar a Machu Picchu, se requiere un boleto de ingreso, una identificación oficial* y la compañía de un Guía Turístico. El personal de Machu Picchu puede solicitar su boleto y/o identificación en cualquier momento durante su estancia.
Si eres extranjero, tu pasaporte, cédula de extranjería o cédula de identidad diplomática son válidos. Para ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN) o Mercosur, el DNI vigente es el documento de identificación. Los estudiantes extranjeros deben presentar la tarjeta ISIC vigente, y los estudiantes peruanos deben mostrar su carnet universitario.
Camino Inca + Machu Picchu Nuevas Reglas 2026:
- Todos los visitantes deben estar acompañados por un Guía Turístico.
- Los grupos no deben exceder los 16 visitantes.
- Se permite un máximo de 500 personas por día (incluido el personal de apoyo) para iniciar un Camino Inca.
- Los porteadores no pueden transportar más de 20 kg.
- La ruta permanece cerrada durante el mes de febrero por mantenimiento.
- Las reservas del Camino Inca 2026 deben realizarse a través de un operador turístico autorizado.
- La admisión de un permiso de Camino Inca solo puede realizarse en las taquillas del Ministerio de Cultura. ¡No se aceptarán pagos en la entrada o puntos de control del Camino Inca!
- La permanencia en la red de senderos no debe exceder el plazo establecido para cada ruta.
- Los lavabos están destinados al uso público y debidamente señalizados. ¡No se pueden utilizar para lavar platos ni para dormir!
Normas y Recomendaciones para Machu Picchu en 2026:
1. Artículos Prohibidos en el Santuario:
- Armas de fuego.
- Instrumentos para caza, pesca, machetes, cuchillos, etc.
- Trampas para capturar animales.
- Combustibles fósiles.
- Estimulantes y narcóticos.
- Equipos de sonido u otros generadores de ruido.
- Animales domésticos y especies exóticas.
- Picos, palas u otras herramientas.
- Bastones de madera de especies autóctonas.
2. Multas por Incumplimiento:
El incumplimiento de las prohibiciones resultará en la exclusión del visitante sin derecho a devolución del boleto. Las autoridades pueden emprender acciones legales y, en casos graves, restringir la entrada de por vida. Atentados contra la integridad de otras personas o la Maravilla del Mundo se castigan ejemplarmente.
3. Seguridad en Machu Picchu:
Dentro de Machu Picchu, se cuentan con cámaras de video de alta definición y guardias de seguridad. Pueden tomarse medidas contra quienes no respeten las normas locales.
4. Recomendaciones para la Visita:
- El Camino Inca Corto es una opción histórica y hermosa para llegar a la Puerta del Sol y Machu Picchu, permitiendo dos visitas.
- Para quienes van directamente a Machu Picchu, se sugiere reservar un segundo boleto para prolongar la estadía.
- Contratar un guía turístico es obligatorio según las nuevas reglas.
- Al realizar caminatas, registra entrada y salida en los puestos de control.
- Tiempos promedio de ascenso y permanencia en Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu se especifican.
- Se recomienda evitar los bastones de senderismo y respetar los caminos permitidos.
5. Preguntas Frecuentes:
¿Número de visitantes anuales?
Más de 1.5 millones, con un límite diario para preservar el sitio.
¿Drones permitidos?
Prohibidos en Machu Picchu, pero permitidos en Cusco, Aguas Calientes y el Valle Sagrado.
¿Bastones de senderismo permitidos?
Solo para personas mayores o discapacitadas, con punta de goma.
¿Mascotas permitidas?
Prohibidas en el santuario, pero algunos hoteles las aceptan en Cusco o Aguas Calientes.
¿Cochecitos de bebé permitidos?
No, pero se permiten portabebés.
¿Palos para selfies permitidos?
No están permitidos.
¿Visita sin guía?
Obligatorio ingresar con un Guía Turístico.
¿Necesito guía al ingresar por segunda vez?
No es necesario si ya realizaste el recorrido el día anterior, solo muestra el ticket anterior e indica el nombre del guía anterior.
Preguntas Frecuentes sobre Huayna Picchu y Machu Picchu:
1. ¿Necesito un Guía para Ingresar a Huayna Picchu?
No es obligatorio contar con un guía para ingresar a Huayna Picchu. Sin embargo, si lo prefieres, puedes ser acompañado por uno. La visita a la ciudad Inca, por otro lado, requiere un guía.
2. ¿Puedo Salir y Volver a Ingresar a Machu Picchu?
No es posible salir y volver a entrar a la ciudadela Inca según las nuevas reglas. Solo se permite una entrada, por lo que se recomienda visitar la cafetería y los lavabos antes de iniciar el recorrido.
3. ¿Dónde Puedo Dejar mi Equipaje?
En la puerta de entrada a Machu Picchu hay un lugar designado para que los turistas dejen sus pertenencias. Si algo está prohibido dentro de Machu Picchu, se puede dejar en este lugar.
4. ¿Se Permiten Trípodes?
No se permiten trípodes en la ciudad Inca, ya que podrían perturbar la libre circulación y dañar el subsuelo del sitio.
5. ¿Está Permitido Traer Comida y Agua?
No se permiten plásticos desechables, como bolsas y recipientes de poliestireno expandido. Las botellas de agua de plástico no están permitidas, pero las cantimploras sí. Los refrigerios en su envase original son generalmente aceptados, pero comer y beber en la ciudadela está temporalmente prohibido debido a las restricciones de Covid-19.
6. ¿Se Puede Fumar en la Ciudadela Inca?
No está permitido fumar en Machu Picchu, ya que los cigarrillos regulares o electrónicos podrían dañar el ecosistema de la ciudad Inca.