El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es la llave para descubrir los sitios más representativos de la ciudad y del Valle Sagrado. Este pase oficial brinda ingreso a complejos arqueológicos, museos y centros culturales de gran importancia, con una vigencia de 10 días calendario desde su primer uso en caso se adquirir el boleto completo. Se puede adquirir en puntos autorizados de la ciudad y es indispensable para quienes planean realizar un tour por Cusco y sus alrededores.
Existen dos modalidades: el boleto parcial, que da acceso a un grupo de lugares específicos según la ruta que elijas, y el boleto general, que permite ingresar a todos los sitios incluidos en el BTC. Con este último, tendrás la oportunidad de conocer impresionantes construcciones incas como Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Moray, Chinchero, Q’enqo y Tambomachay, además de otros espacios que muestran la riqueza histórica y cultural del Cusco.
¿Para qué sirve el Boleto Turístico del Cusco?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es la forma más práctica y económica de explorar la cultura, historia y la arqueológica de la región cusqueña. Más que un simple pase, facilita la organización del viaje y permite aprovechar al máximo cada visita, ofreciendo acceso a los principales atractivos de la ciudad y el Valle Sagrado de los Incas.
Entre sus beneficios destacan:
- Ingreso a sitios arqueológicos únicos, donde podrás descubrir las impresionantes construcciones incas y preincas que rodean Cusco.
- Acceso a museos y centros culturales, como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Histórico Regional y el Museo de Arte Popular, ideales para comprender la historia, el arte y las tradiciones andinas.
- Ahorro de tiempo y dinero, ya que con una sola compra puedes ingresar a múltiples atractivos turísticos a un costo mucho más accesible que adquiriendo entradas por separado.
¿Qué atractivos incluye el Boleto Turístico del Cusco?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) ofrece acceso a diversos sitios arqueológicos, museos y centros culturales, dependiendo del tipo de boleto que elijas: General o Parcial.
- El Boleto General es la alternativa más completa, ya que permite visitar hasta 16 atracciones principales distribuidas entre la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado y otras zonas cercanas. Con él podrás recorrer templos incas, fortalezas, andenes agrícolas y museos.
- El Boleto Parcial, en cambio, está pensado para quienes cuentan con menos tiempo o buscan experiencias específicas. Se organiza en tres circuitos temáticos, cada uno con una selección distinta de lugares: sitios arqueológicos cercanos a Cusco, atractivos del Valle Sur o los del Valle Sagrado. Esto facilita que cada viajero adapte su recorrido según sus intereses y disponibilidad.
Gracias a esta estructura flexible, el BTC se convierte en una herramienta ideal para planificar tu viaje, asegurando que disfrutes de los puntos más destacados de la región a tu propio ritmo. A continuación, explicamos las diferentes atracciones incluidas en cada tipo de boleto:
Boleto Turístico Completo | ||
|
|
|
Boleto Turístico Parcial | ||
Circuito 1 |
|
|
Circuito 2 |
|
|
Circuito 3 |
|
Tipos de Boletos Turísticos del Cusco: ¿Cuál elegir?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) está disponible en dos modalidades, están pensadas para adaptarse a distintos tiempos de viaje, intereses y estilos de exploración: el Boleto Turístico Completo y el Boleto Turístico Parcial. Con cualquiera de ellos podrás acceder a los sitios arqueológicos y culturales más importantes de la región. La elección dependerá de cuánto tiempo tengas disponible y de qué zonas quieras recorrer en tu visita al Cusco.
Boleto Turístico Completo (BTCI)
El Boleto Turístico Completo es la opción más amplia, ya que incluye el acceso a los 16 atractivos más destacados de Cusco y sus alrededores. Este boleto reúne todos los sitios de los tres circuitos parciales: el Valle Sagrado, el Valle Sur y los alrededores de la ciudad del Cusco.
Es ideal para quienes disponen de varios días y desean disfrutar de una experiencia completa, explorando tanto los templos y fortalezas incas como museos y centros culturales. Su vigencia es de 10 días consecutivos desde el primer uso, lo que te permite recorrer cada lugar con calma, sin necesidad de apresurarte.
Algunos de los atractivos más importantes que podrás visitar con este boleto son:
- Sacsayhuamán – Monumental complejo ceremonial y militar inca.
- Centro Qosqo de Arte Nativo – Presentaciones de música y danzas tradicionales.
- Tipón – Destacado ejemplo de ingeniería hidráulica inca.
- Pikillacta – Gran ciudad preinca perteneciente a la cultura Wari.
- Ollantaytambo, Pisac, Chinchero y Moray – Obras maestras arquitectónicas del Valle Sagrado.
Recomendado para: viajeros independientes, amantes de la historia y la arqueología, fotógrafos y quienes deseen aprovechar al máximo su estadía en Cusco con una visión integral de su legado cultural e histórico.
Boleto Turístico Parcial
El Boleto Turístico Parcial está pensado para viajeros que deseen recorrer puntos específicos de la región. Este pase se divide en tres circuitos temáticos, cada uno con una selección distinta de atractivos, lo que permite personalizar la experiencia de acuerdo con el tipo de recorrido que se quiera realizar. A continuación, te explicaremos cada uno de estos 3 circuitos:
-
Circuito 1: Sitios Arqueológicos del Cusco (BTCPI)
Este circuito ofrece acceso a cuatro de los complejos arqueológicos más importantes situados en las afueras de la ciudad. Su validez es de 1 día, por lo que suele ser la opción elegida para quienes realizan el clásico City Tour de Cusco.
Incluye:
– Sacsayhuamán: Famoso por sus imponentes muros de piedra ensamblados con precisión.
– Q’enqo: Santuario ceremonial con pasajes subterráneos y altares tallados en roca.
– Puka Pukara: Antigua fortaleza inca utilizada como puesto militar y de control.
– Tambomachay: Conocido como el “Baño del Inca”, asociado al culto al agua.Ideal para: Viajeros con itinerarios cortos que desean conocer los principales atractivos cercanos a Cusco en un solo día. Muchas agencias incluyen este boleto en sus tours guiados.
-
Circuito 2: Museos y Valle Sur (BTCPII)
Con una validez de 2 días, este circuito combina visitas culturales en el centro histórico de Cusco con exploraciones en el Valle Sur, una zona menos concurrida pero con historia y arqueología.
Incluye:
– Museo de Arte Contemporáneo: Espacio dedicado a la creatividad y expresión artística moderna.
– Museo Histórico Regional: Exhibe piezas de la época prehispánica, colonial y republicana.
– Museo de Arte Popular: Con colecciones de artesanía y tradiciones cusqueñas.
– Tipón: Destacado complejo hidráulico inca, ejemplo de su avanzada ingeniería.
– Pikillacta: Antigua ciudad preinca de la cultura Wari.Ideal para: Conocer el arte, la historia y la arqueología, así como también para realizar el Tour del Valle Sur, donde este boleto suele ser requerido.
-
Circuito 3: Sitios Históricos del Valle Sagrado (BTCPIII)
Este circuito, válido por 2 días, brinda acceso a algunos de los complejos arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas, una zona clave para la economía, la agricultura y la religión del imperio inca.
Incluye:
– Pisac: Conocido por sus andenes agrícolas y su complejo de templos.
– Ollantaytambo: Pueblo inca vivo con una fortaleza estratégica y ceremonial.
– Chinchero: Reconocido por su iglesia colonial y sus talleres de tejidos tradicionales.
– Moray: Complejo agrícola inca con terrazas circulares, considerado un laboratorio agrícola.Importante: este boleto no incluye la entrada a las Salineras de Maras, aunque suele formar parte del recorrido clásico del Valle Sagrado. Revisa con tu agencia de viajes si lo contempla dentro de sus paquetes.
¿Dónde comprar el Boleto Turístico del Cusco?
Adquirir el Boleto Turístico del Cusco (BTC) es un proceso sencillo y accesible, ya que, no requiere una reserva previa ni tiene un límite de ejemplares, lo que significa que puedes comprarlo el mismo día de tu visita sin inconvenientes. Actualmente, el boleto no está disponible en línea, por lo que es necesario adquirirlo directamente en la ciudad del Cusco.
El BTC se puede comprar en persona en oficinas oficiales gestionadas por el Comité de Servicios Turísticos Culturales Integrales del Cusco (COSITUC) o en los principales sitios arqueológicos y culturales incluidos en el circuito. Asimismo, muchas agencias de viajes lo ofrecen como parte de sus paquetes turísticos, lo que facilita aún más su obtención.
Puntos oficiales de venta del BTC
Oficina principal de COSITUC
- Dirección: Galerías Turísticas, Avenida El Sol 103, Oficina 101 – Cusco.
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 8:00 am – 5:30 pm
- Sábados: 9:00 am – 12:00 pm
Sucursal OFEC (Oficina de Información y Control de Boletos)
- Dirección: Calle Garcilaso s/n, Cusco – Perú.
- Horario de atención:
- Lunes a sábado: 8:00 am – 5:00 pm
- Domingos: 8:00 am – 8:00 pm
¿Cuánto cuesta el Boleto Turístico del Cusco?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) tiene precios diferenciados según el tipo de pase (completo o parcial). En general, los turistas extranjeros pagan una tarifa mayor, mientras que los peruanos y residentes acceden a precios más accesibles. Esto permite que el BTC se adapte a distintos presupuestos y estilos de viaje.
El Boleto Turístico Completo es el más costoso, pero también el más conveniente, ya que ofrece acceso a los 16 sitios arqueológicos, museos y centros culturales incluidos en los tres circuitos. Por otro lado, el Boleto Turístico Parcial es más económico y limitado, ya que solo permite visitar un grupo específico de atractivos dentro de un circuito temático.
Un detalle importante: el BTC no incluye la entrada a Machu Picchu, pues este santuario cuenta con su propio sistema de boletos administrado por el Ministerio de Cultura del Perú. Por lo tanto, si tu plan es combinar ambos, deberás adquirir un boleto adicional exclusivo para Machu Picchu.
Finalmente, se recomienda verificar los precios y condiciones vigentes directamente en los puntos de venta oficiales o en la página de COSITUC, ya que las tarifas pueden variar con el tiempo. Estos son los precios actuales de los billetes turísticos:
Entradas para turistas extranjeros
Ticket | Tipo de entrada | Nombre del Boleto | Precio | Validez |
Integral | Boleto de adulto | BTCI | S/. 130 | 10 días |
Boleto de estudiante | BEE | S/. 70 | 10 días | |
Parcial | Circuito 1- Recorrido por la ciudad | BTCPI | S/. 70 | 1 día |
Circuito 2 – City Tour + Valle Sur | BTCPII | S/. 70 | 2 días | |
Circuito 3 – Valle Sagrado | BTCPIII | S/. 70 | 2 días |
Entradas para peruanos
Ticket | Tipo de entrada | Nombre del Boleto | Precio | Validez |
Integral | Boleto de adulto | BIN | S/. 70 | 10 días |
Boleto de estudiante | BEN | S/. 40 | 10 días | |
Parcial | Circuito 1- Recorrido por la ciudad | BTCPS | S/. 40 | 1 días |
Circuito 2 – City Tour + Valle Sur | BTCPC | S/. 40 | 2 días | |
Circuito 3 – Valle Sagrado | BTCPV | S/. 40 | 2 días |
Nombres de los boletos
- Boleto Integral (BTCI – BIN)
- Boleto de estudiante (BEE – BEN)
- Boleto Parcial I (BTCPI – BTCPS)
- Boleto Parcial II (BTCPII – BTCPC)
- Boleto Parcial III (BTCPIII – BTCPV)
Descuentos disponibles
- Estudiantes universitarios mayores de 18 años: Podrán obtener descuento presentando su carnet ISIC físico junto con una copia de su DNI o pasaporte.
- Adolescentes de 10 a 17 años: Deberán presentar identificación o pasaporte vigente para obtener el precio con descuento.
- Niños menores de 9 años: Entran totalmente gratis.
Recomendaciones al comprar tu boleto turístico
- Consulta los días de validez del billete una vez que lo tengas, ya que cambia según el tipo de billete que compres.
- El billete sólo permite entrar una vez a cada sitio turístico, por lo que no es posible volver a visitarlo con el mismo billete.
- Este billete no incluye servicios de guía ni transporte.
¿Vale la pena comprar el Boleto Turístico del Cusco y Valle Sagrado?
Si planeas viajar a Cusco, seguramente te preguntarás si el Boleto Turístico del Cusco (BTC), cuyo costo en su versión general es de 130 soles, realmente vale la pena. La respuesta depende de factores como el tiempo que tengas disponible, tu interés en la historia y la arqueología, y qué tan completa quieras que sea tu experiencia en la región andina.
El BTC es una excelente inversión para quienes desean explorar más allá de Machu Picchu, ya que reúne 16 atractivos turísticos en un solo pase, sin necesidad de comprar entradas individuales. Este boleto facilita el acceso a una amplia variedad de sitios arqueológicos, museos y centros culturales en tres zonas principales: Cusco ciudad, el Valle Sagrado de los Incas y el Valle Sur. Además, para quienes disponen de menos tiempo, existen opciones de boletos parciales, que permiten concentrarse en rutas específicas.
Lugares incluidos en el Boleto General
- En Cusco: Sacsayhuamán, Q’enqo, Puka Pukara, Tambomachay, Torreón de Pachacútec, Museo Histórico Regional, Museo del Templo Koricancha, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Popular y espectáculos de danzas folklóricas en el Centro Qosqo de Arte Nativo.
- En el Valle Sagrado: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y el complejo agrícola de Moray.
- En el Valle Sur: Tipón y Pikillacta, antiguo centro urbano de la cultura Wari.
Importante: el BTC no incluye la entrada a las Salineras de Maras, cuyo ingreso tiene un costo adicional de S/. 7 por persona.