Puno Perú: Joya andina junto al lago Titicaca, cultura ancestral y belleza natural en armonía
Puno es una de las ciudades más importantes a orillas del Titicaca, el lago más navegable y más alto del mundo. La ciudad de Puno es considerada la Capital Folklórica de América, por sus 300 bailes típicos. El Sikuri y la Diablada son bailes típicos que se realizan en festividades como la de la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad. Esta festividad se celebra en febrero y reúne a miles de personas. Puno se encuentra en estas frías planicies altas a 4000 msnm. La ciudad, también conocida como la tierra de los camélidos, fue el hogar de la cultura Tiahuanaco hace muchos miles de años. Esta cultura tiene algunos de los legados más hermosos como la Puerta del Sol, un templo esculpido en piedra.
Durante la época de los españoles, Puno era muy popular por sus minas Laykakota. Siglos después, Puno junto con Arequipa se convirtieron en el principal centro textil de fibras de Alpaca. Muchos lugares interesantes rodean el lago y la ciudad. Uno de ellos es Sillustani. Este sitio arqueológico se encuentra aproximadamente a 30 minutos de Puno, al otro lado de la laguna Umayo y es famoso por sus Chullpas, grandes torres cónicas hechas de piedra. Chucuito y Pomata son ciudades que rodean el lado sur del lago y constituyen un interesante circuito para admirar magníficas iglesias de estilo renacentista-barroco. Camino al norte se encuentra Juliaca, la única ciudad con aeropuerto y la más importante de la región. Cerca de ahí Pucará, famosa por sus esculturas en miniatura.
Disfruta de las danzas, lagos y hermosos paisajes de Puno, y no olvides incluir en tu itinerario los pueblos de Lampa y Azangar, cuyos templos guardan tesoros por descubrir.
Ubicación: 1320 km. aprox. sureste de lima
Altitud: 3827 msnm
Ciudades importantes: Juliaca, Sillustani, Azangaro, Desaguadero, Uros, Takile, Amantani
En un místico equilibrio con el medio ambiente, el lago Titicaca muestra su vasta riqueza natural. Sus frías aguas azules rodean la ciudad de Puno y muestran lugares fantásticos que mantienen intacta su historia y tradición. Esta fuente de vida y desarrollo busca, con el turismo, preservar su increíble cultura y paisajes. Además, cuenta la leyenda que de este famoso lago nació Manco Cápac y Mama Ocllo, fundadores del Imperio Inca.
El Titicaca es el lago más alto y navegable del mundo, este Patrimonio Natural del Perú se encuentra en la región de Puno y se comparte con el vecino país de Bolivia. Las islas que habitan este majestuoso lugar son Taquile, Amantaní y Uros, las mismas que mantienen sus tradiciones y costumbres precolombinas.
Share this tour