La regla fundamental para planificar el Camino Inca en 2026 es comprender su disponibilidad estricta y limitada: solo se emiten 500 permisos diarios, una cantidad que debe compartirse entre los viajeros y todo su personal de apoyo, como guías, cocineros y porteadores. Este estricto control busca preservar una pequeña pero icónica sección de la monumental red del Qhapaq Ñan, un sistema vial que en su apogeo se extendió por casi 60.000 kilómetros para conectar los territorios de seis países actuales.
Sin embargo, esta logística no se compara con la satisfacción inigualable de llegar a Machu Picchu a pie. Por eso el Camino Inca se ha vuelto tan popular. Su combinación de un legado histórico monumental y una experiencia transformadora es la causa directa de su altísima demanda mundial.
Cuando los permisos limitados se enfrentan al inmenso deseo de miles de viajeros, el resultado es una carrera por conseguir un espacio mucho antes incluso de empacar. Comprender esta dinámica es el primer paso de la planificación. A continuación, le guiaremos con todo lo que necesita saber para navegar este proceso.
Acerca de los permisos del Camino Inca 2026
- ¿Cuál es la fecha de venta de los permisos del Camino Inca 2026?
El gobierno peruano libera los permisos para toda la temporada del próximo año durante el mes de octubre del año en curso. Esto significa que la venta de todos los permisos para 2026 (de enero a diciembre) comenzará en octubre de 2025. La fecha exacta puede variar ligeramente cada año, por lo que es fundamental contactar con una agencia de viajes autorizada para actuar en el momento preciso en que se abra el sistema de reservas. - ¿Cómo se verifica la disponibilidad de permisos para el año 2026?
La única forma de consultar la disponibilidad de espacios en tiempo real es a través de los sistemas administrados por operadores turísticos autorizados. Estas agencias tienen acceso directo a la plataforma de reservas del gobierno y suelen mostrar la disponibilidad en calendarios en sus sitios web. Por lo tanto, para verificar si hay espacios en las fechas deseadas, deberá consultar directamente con una de estas empresas una vez que comience la venta de permisos en octubre de 2025. Puede consultar los permisos disponibles en el sitio web del Ministerio de Cultura, así como en muchos otros sitios web. Sin embargo, es mejor consultar con una agencia de viajes certificada para operar el Camino Inca en Machu Picchu, ya que la cantidad de permisos disponibles puede variar entre el momento en que consulta la disponibilidad y el momento en que busca una agencia de viajes.Nota Importante: Como puedes ver, el problema principal no es “cómo conseguir el permiso para el Camino Inca”, sino más bien “cuándo reservarlo”; porque si no reservas tus boletos con anticipación, tendrás que llegar a Machu Picchu en tren.
- ¿Es posible reservar el Camino Inca 2026 de forma independiente?
No, no es posible reservar por cuenta propia. Desde 2001, una normativa gubernamental establece que todo viajero debe realizar el Camino Inca a través de un operador turístico con licencia oficial. Estas agencias son las únicas autorizadas para adquirir los permisos y deben estar certificadas por el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) y el Ministerio de Cultura. Esta medida se implementó para proteger el frágil ecosistema y los sitios arqueológicos, garantizando que cada grupo cuente con guías profesionales, el equipo adecuado y cumpla con las normas de conservación.
CALENDARIO DE RESERVAS PARA EL CAMINO INCA 2026
| Mes de Apertura | Fecha de Reserva | Horario |
| Enero 2026 | Octubre 27, 2025 | 9:00 a.m. |
| Marzo 2026 | Octubre 28, 2025 | |
| Abril 2026 | Octubre 29, 2025 | |
| Mayo 2026 | Octubre 30, 2025 | |
| Junio 2026 | Octubre 31, 2025 | |
| Julio 2026 | Noviembre 3, 2025 | |
| Agosto a diciembre 2026 | Noviembre 4, 2025 |
¿Por qué es tan popular el Camino Inca?
Ha sido desde hace mucho tiempo un destino popular para los senderistas que desean seguir los pasos de Hiram Bingham y tomar la ruta original a Machu Picchu. La versión más antigua del sendero seguía el río Vilcanota y se conocía como la sección «Piso Valle» del Camino Inca. A lo largo de esta ruta inferior, los senderistas podían explorar numerosas ruinas y sitios arqueológicos incas olvidados.
Sin embargo, con el tiempo, el sendero se modificó para ascender a las montañas, pasando por puntos altos como Warmiwañusca y Sayacmarca. Esta nueva versión del sendero reveló nuevos sitios incas, como Pacaymayu, Runkurakay, Phuyupatamarca y Wiñaywayna , antes de llegar a Machu Picchu por el famoso Inti Punku (Puerta del Sol). También caminará por senderos incas originales y a través de antiguos túneles a lo largo del camino.
Esta ruta es la más popular porque ofrece la experiencia más completa: a lo largo de cuatro días, caminarás por impresionantes paisajes naturales y explorarás misteriosos sitios incas, acompañado por un guía del Camino Inca, un chef de trekking y porteadores.
¿Por qué elegir el Camino Inca?
Es la ruta más emblemática y enigmática a Machu Picchu. Es única, combinando paisajes impresionantes con la historia y la cultura de la civilización inca. Unas estrictas regulaciones contribuyen a preservar este sendero histórico, garantizando su protección para las generaciones futuras.
Las plazas del Camino Inca son limitadas cada año, por lo que es muy importante reservar con mucha antelación.
Qué ruta elegir: ¿Camino Inca Clásico o Camino Inca Corto?
La elección entre la ruta Clásica de 4 días y la ruta Corta de 2 días depende principalmente del tiempo disponible y del nivel de exigencia física que busque el viajero. Ambas rutas operan con diferentes sistemas de permisos y es fundamental comprender sus características para tomar la decisión correcta.
- Camino Inca Clásico (4 días)
Esta es la ruta más popular y solicitada a nivel mundial. Para esta caminata, hay un total de 500 permisos diarios disponibles. Es fundamental entender que esta cantidad no se limita solo a los senderistas, sino que también incluye a todo el personal obligatorio, como guías, cocineros y porteadores. Esto reduce la disponibilidad real para los viajeros a unas 200 plazas por día. Debido a la alta demanda, estos permisos se agotan con meses de antelación, por lo que es fundamental reservar con antelación. Es importante aclarar que estos permisos son exclusivos de la red del Camino Inca y no se comparten con rutas alternativas como la caminata Salkantay. - Camino Inca Corto (2 Días)
Esta opción es ideal para viajeros con un itinerario ajustado o para quienes desean experimentar la esencia del Camino Inca sin el desafío de una caminata de varios días. La ruta de 2 días permite visitar los sitios arqueológicos de la parte final del recorrido, como Wiñaywayna, e ingresar a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku). Para esta versión, existe un cupo específico de permisos diarios. Si bien la demanda es menor que para la ruta clásica, es necesario reservar con anticipación, ya que también son limitados y cubren tanto a los excursionistas como al guía que los acompaña.
¿Cuál elegir para hacer la caminata a Machu Picchu?
Depende de cuánto tiempo tengas de vacaciones y del tipo de experiencia que busques. Hay muchos senderos que llevan a Machu Picchu, pero solo un Camino Inca. Ya sea que elijas la versión corta o la clásica, ¡será una experiencia única!

Camino Inca: 4 maneras de vivirlo
Descubra la diversidad del Camino Inca con sus 4 versiones:
1. Salkantay Trek a Machu Picchu
El Camino Inca al Salkantay implica la mejor experiencia de caminata a Machu Picchu.
¿Por qué elegir y reservar el trek Salkantay al Camino Inca?
Este tour es la caminata más completa a la ciudad perdida de los Incas. Del primer al tercer día, caminarás hasta la laguna Humantay, observarás la montaña sagrada de Salkantay y descubrirás el sendero escénico más hermoso, sin muchos excursionistas. Continúa la caminata para conectar con el Camino Inca Clásico . Comenzaremos desde Huayllabamba y caminaremos hasta Machu Picchu durante 4 días.
- Duración: 7 días / 6 noches
- Tipo de viaje: Senderismo, camping, aventura, historia, cultura.
- Distancia total: 67 km/42 millas.
- Bueno para: aquellos que disfrutan del senderismo y están al menos moderadamente en forma física.
- Dificultad: Desafiante.
- Requisitos: Permiso.
2. Camino Inca Clásico
Este Camino Inca de 4 días es la caminata más popular de Perú y la mejor ruta a Machu Picchu. Generalmente, recomendamos reservar con anticipación, ya que la disponibilidad es limitada.
¿Por qué elegir y reservar el Camino Inca ?
Además de ser una ruta popular a Machu Picchu, el Camino Inca es la ruta más solicitada por los senderistas. El Camino Inca es conocido por su clima cambiante, que va del desierto a la selva. Allí también podrá apreciar la flora y fauna del sendero y las ruinas incas. Los sitios incas más importantes son Phuyupatamarca y Wiñaywayna. Llegue a Machu Picchu por la Puerta del Sol o Intipunku.
- Duración: 4 días/3 noches
- Tipo de viaje: Senderismo, camping, aventura, historia, cultura.
- Distancia total: 43 km/26 millas.
- Bueno para: aquellos que disfrutan del senderismo y están al menos moderadamente en forma física.
- Dificultad: Desafiante.
- Requisitos: Permiso.
3. Camino Inca 3 días Intrépido
El Camino Inca Intrépido de 3 días es una versión corta del Camino Inca Clásico. Camino Inca Machu creó esta caminata alternativa para todos los viajeros que no tienen tiempo para visitar Perú.
¿Por qué elegir y reservar el Camino Inca de 3 días?
¡El desafío del Camino Inca es la mejor opción de trekking para ti! Esta ruta consiste en una caminata de 3 días a Machu Picchu por el Camino Inca Clásico. Es un sendero desafiante, pero es la mejor alternativa para llegar a Machu Picchu en poco tiempo, entrar por la Puerta del Sol (Intipunku) y deslumbrarte con la ciudad perdida de los Incas. ¡Reserva esta caminata y acepta el desafío!
Nosotros te proporcionaremos todo el equipo de campamento, como saco de dormir, bastones de trekking, colchón inflable y otros. No se preocupe, no necesita alquilar equipo adicional; además, le proporcionaremos porteadores personales para sus pertenencias.
- Duración: 3 días/2 noches
- Tipo de viaje: Senderismo, camping, aventura, historia, cultura.
- Distancia total: 43 km/26 millas.
- Bueno para: aquellos que disfrutan del senderismo y están al menos moderadamente en forma física.
- Dificultad: Desafiante.
- Requisitos: Permiso.
4. Camino Inca Corto
- Duración: 2 días / 1 noche
- Tipo de viaje: Senderismo, aventura, historia, cultura.
- Distancia total: 12 km/7,46 millas.
- Bueno para: Moderadamente en forma.
- Dificultad: Moderada.
- Requisitos: Permiso.
Hay dos maneras de recorrer el Camino Inca de 2 días: la opción más popular es el Camino Inca Corto y la otra es el Camino Inca de 2 días con campamento. Elige la mejor opción de senderismo para tu caminata a Machu Picchu.
Datos sobre el Camino Inca
- ¿Quién controla los permisos del Camino Inca?
Una oficina del Ministerio de Cultura en Cusco y Sernanp son los encargados de emitir los permisos para el Camino Inca. - ¿Cuántas personas pueden ingresar al Camino Inca por día?
Si has preguntado sobre el Camino Inca a Machu Picchu, seguramente has leído que hay 500 permisos disponibles cada día. Sin embargo, esto está un poco lejos de la realidad. Explícalo mejor: ¡solo 200 excursionistas y 300 personas de apoyo (por ejemplo, porteadores, guías y cocineros) pueden ingresar al sendero por día! - ¿Con cuánta anticipación hacer la reserva del Camino Inca 2026?
Los permisos para el Camino Inca de 4 días deben reservarse con al menos 3 o 4 meses de anticipación. Sin embargo, si planea visitarlo durante mayo, junio o julio, reserve su Camino Inca con 5 o 6 meses de anticipación.
Los permisos para el Camino Inca corto no son difíciles de conseguir. Sin embargo, se recomienda reservar con semanas de anticipación. En los meses de mayo, junio o julio , intente reservar con un mes de anticipación. - ¿Por qué reservar el Camino Inca 2026 ahora?
Para obtener un permiso para el Camino Inca a Machu Picchu, se recomienda reservar con varios meses de anticipación. El plazo recomendado para reservar con anticipación es de 5 a 6 meses, previendo una alta demanda del Camino Inca en 2026. La liberación de permisos para 2026 está programada para octubre de 2025, considerando que se espera que el 80 % de los permisos se vendan para finales de año. - Decidir la fecha y la temporada
El Camino Inca está cerrado por mantenimiento durante febrero, así que planifique su viaje durante la temporada alta, que va de marzo a enero. La temporada alta es de mayo a septiembre, y el número de permisos es limitado. Asegúrese de reservar con suficiente antelación si planea hacer senderismo durante estos meses. - ¿Qué detalles son necesarios para obtener un permiso para el Camino Inca?
Para comprar un permiso para el Camino Inca, debe proporcionar su nombre completo, número de pasaporte (vigente), sexo y fecha de nacimiento. Toda la información proporcionada al reservar el Camino Inca en Perú debe ser precisa. Cualquier error en el número de pasaporte o nombre podría impedirle el acceso al Camino Inca. Si cambia de pasaporte después de reservar el Camino Inca, debe traer ambos pasaportes, el anterior y el nuevo.

¿Cuánto cuesta hacer el Camino Inca a Machu Picchu?
La única manera de realizar la caminata de 4 días por el Camino Inca a Machu Picchu es contratar los servicios de una agencia de viajes autorizada por el Ministerio de Cultura del Perú. La reserva solo es posible por internet. Estas agencias organizan y ofrecen sus servicios en diversas calidades. Por ello, los precios varían según la agencia.
Precio aproximado del Camino Inca Perú: Adulto: USD 725
¿Qué incluyen estos precios?
El precio generalmente incluye la entrada al Camino Inca y Machu Picchu, transporte en bus, tren (clase estándar), comidas, guías profesionales, chef de trekking, Super porteadores (para llevar el equipo) y equipo de campamento.
Además está incluido mejores tiendas de campaña y otros equipos, mejor transporte en tren o un porteador extra, no tienes que pagar un precio adicional.
¿Cuánto cuesta el Camino Inca Corto a Machu Picchu?
¿Cuatro días de caminata por el Camino Inca son demasiado? El Camino Inca Corto a Machu Picchu es una opción para quienes tienen poco tiempo. Esta ruta comienza en la mitad de la ruta clásica. Los precios varían según la agencia de viajes.
Precio aproximado del Camino Inca Corto: Adulto: USD 490
¿Qué incluyen estos precios?
El precio comúnmente incluye permisos del Camino Inca y boletos a Machu Picchu, comidas, tren de ida y vuelta a Machu Picchu, transporte en bus y guía turístico profesional.
Si desea una mayor experiencia en su caminata de aventura a Machu Picchu, le recomendamos el tour de campamento en el Camino Inca. Nuestro paquete corto del Camino Inca incluye guía turístico profesional, chef de trekking, porteadores y otros servicios esenciales.
Información Requerida para su Reserva del Camino Inca
Para proceder con la reserva y la compra de su permiso para el Camino Inca, es indispensable que nos proporcione la siguiente información personal de cada viajero, la cual debe coincidir exactamente con el pasaporte: nombre completo, apellido, número de pasaporte, nacionalidad y fecha de nacimiento. Estos datos son obligatorios para la emisión del permiso y no pueden ser modificados una vez confirmada la reserva.
Nota Importante: Puedes rellenar todos los datos en nuestro formulario de reserva, que encuentras en nuestra web o nuestro personal te enviará un email con este enlace de reserva.
¿Por qué necesito enviar esta información para mi reserva al Camino Inca?
Necesitaremos que nos envíe una copia de su pasaporte para completar los datos en el sistema de reservas del Camino Inca y obtener un permiso de acceso. Los permisos no son transferibles ni permiten cambiar la fecha. Antes de comenzar el Camino Inca, verificaremos su pasaporte con los datos de su reserva para evitar errores.
Debe traer el pasaporte con el que realizó su reserva. Si cambió de pasaporte después de reservar, debe traer ambos. Contáctenos y confirme la fecha en la que desea recorrer el Camino Inca. También, infórmenos si desea incluir el Camino Inca en un paquete durante su visita a Cusco.
Si hay una discrepancia entre su pasaporte y su permiso del Camino Inca, no podrá iniciar la caminata; por lo tanto, no debe haber errores en el proceso de reserva. Una vez que confirmemos su permiso, no es posible revocarlo, modificarlo ni transferirlo a otra persona.
¿Cómo comprar de Permisos para el Camino Inca Paso a Paso?
Reservar un permiso para el Camino Inca es fácil y seguro. Solo debe consultar disponibilidad a través de una agencia de viajes autorizada. El pago debe realizarse a través de una pasarela de pago segura (vea el candado delante del sitio web en la barra de búsqueda) con tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard, etc.).
- Encuentre una agencia autorizada en línea
Existen varias agencias en internet que gestionan permisos para el Camino Inca . Elija la que parezca más confiable. Su sitio web debe contar con un sistema de seguridad en internet (el candado) que proteja su información personal. Todas estas agencias deben estar autorizadas por el Ministerio de Cultura del Perú. - Encuentra espacios disponibles
Después de seleccionar una agencia de viajes, visita la sección de «Accesibilidad» en su sitio web. Ten en cuenta que la reserva debe realizarse con aproximadamente 6 meses de anticipación. Encuentra el día y el mes en que deseas realizar el Camino Inca. Si encuentras disponibilidad, haz clic en «Reservar Camino Inca». - Complete sus datos y requisitos especiales
Para comprar permisos para el Camino Inca, debe proporcionar, entre otros, datos personales como nombre, número de documento de identidad (pasaporte) y correo electrónico. Además, debe indicar algunos requisitos especiales como porteador, comidas vegetarianas, bastones de trekking, etc. - Realizar un pago
El pago se realiza mediante varios métodos. Actualmente, PayPal es el más utilizado, ya que acepta Visa, MasterCard y American Express. Algunas agencias requieren un pago por adelantado y completan la transacción una vez que el cliente llega a Perú. ¡Finalmente, obtendrás un permiso para realizar el Camino Inca!
