Huacachina, Perú: Oasis mágico en el desierto, aventura en dunas y belleza natural cautivante.
En el Perú existe un lugar mágico ubicado a poco más de 300 km al sur de Lima, este es un oasis que se destaca en medio del inmenso desierto de la región costera de Ica y sus enormes dunas: el Oasis de la Huacachina.
Conocido como el oasis de América, es considerado uno de los pocos oasis naturales que se pueden encontrar en territorio americano. Es un lugar perfecto, con un paisaje espectacular formado por una laguna de aguas verde esmeralda y grandes dunas que invitan a practicar deportes de aventura como sandboarding, motocross y tubular.
La laguna de Huacachina en Perú debe el color verde de sus aguas al afloramiento de corrientes subterráneas. Su belleza radica también en la abundante vegetación que la rodea, donde destacan grandes palmeras, eucaliptos y arengas (especie de algarrobo), que sirven al descanso de las aves migratorias que transitan por la región.
Entre febrero y marzo se puede ver el máximo esplendor del verdor de la vegetación del Oasis de la Huacachina. Esta es la temporada que más turistas recibe, quienes no se resisten a dar un paseo en lancha por la laguna
Su geografía invita al viajero a practicar deportes de aventura como viajar en Buggy, un gran vehículo con forma de coche que te transportará a través de las impresionantes dunas a toda velocidad, viviendo un momento lleno de adrenalina. Los tours de Sandboarding en Huacachina permiten deslizarse por la arena del desierto sobre una tabla (sandboard), utilizando movimientos similares al surf o al skateboarding, se puede realizar de pie, sentado o incluso acostado boca abajo para principiantes, todo depende del nivel. de dificultad
Similar al snowboard, excepto que se practica sobre arena en lugar de nieve. Los tours de sandboarding en Huacachina generalmente incluyen un paseo en buggy.
Bajar una duna deslizándose por la arena trae una sensación increíble. Si no tienes mucha experiencia, es conveniente montar el sandboard como si fuera un trineo, boca abajo sobre el estómago. Esto permite un descenso muy sencillo y muy rápido por las dunas.
También puedes alquilar botes de remo o pedales para recorrer la laguna. Es posible nadar en él, aunque el agua no es especialmente limpia, por lo que se recomienda precaución.
Huacachina desde Lima: debes llegar a Ica. El viaje en bus a Ica toma entre 4 a 5 horas y el boleto cuesta aproximadamente 40 soles. Una vez en Ica, el viaje a Huacachina Perú toma 10 minutos en taxi. Los choferes en la terminal de buses te cobrarán alrededor de 10 soles.
No necesitarás más movilidad una vez hayas llegado. La ciudad de Huacachina Perú es pequeña y los visitantes pueden caminar de un extremo a otro en pocos minutos.
Son 820 km que tomará entre 15 y 17 horas realizar el recorrido en bus de Huacachina a Cusco. Las diferentes empresas que realizan este trayecto son Civa, Oltursa y Tepsa. El rango de precios varía desde los 80 soles hasta los 185 soles dependiendo de la compañía y el tipo de asiento que elijas. ¡Te recomiendo que, teniendo en cuenta que te ahorrarás una noche de hotel, pagues un poco más por un buen asiento o llegarás reventado!
Para llegar de Huacachina a Cusco, se puede tomar un avión directamente desde la ciudad de Pisco.
Huacachina, al ser un oasis en el desierto, no cuenta con aeropuerto, pero se puede tomar un vuelo desde una ciudad cercana: Pisco, que cuenta con el «Aeropuerto FAP Capitán Renán Elías Olivera». Desde el Oasis de la Huacachina toma un bus que te deja en Ica. Luego, desde Ica debes tomar un bus hasta Pisco (la empresa Perú Bus cubre este trayecto en poco menos de 2 horas y tiene buses cada 2 horas aproximadamente). Finalmente, puede tomar un vuelo a Cusco.
Share this tour