La ruta Choquequirao te lleva a través del empinado Cañón del Apurímac. A medida que desciendes por este valle profundo y caminas de regreso por el otro lado empinado, pasarás por varios microclimas que varían según la altitud.
Rodeada de exuberante selva tropical y picos nevados, la ruta Choquequirao ofrece nuevas vistas en cada paso, y no debería sorprender que esta ciudad en la cima de una montaña esté siendo elogiada como el «nuevo Machu Picchu» y sea considerada una de las mejores caminatas en Sudamérica.
La caminata a Choquequirao es una aventura en el verdadero sentido de la palabra. Ubicado en lo alto de la cordillera de Vilcabamba, el Complejo Arqueológico Choquequirao del siglo XV solo se puede acceder a pie. Aunque Choquequirao se asemeja mucho a Machu Picchu con terrazas, templos, plazas y acueductos.
¿Qué es Choquequirao?
Choquequirao, cuyo nombre significa «Cuna de Oro», es una ciudad inca que se construyó durante la misma época que Machu Picchu. Se atribuye su construcción a Pachacuti, el emperador inca que también concibió la idea de Machu Picchu, pero fue ampliada por su hijo, Tupaq Inka Yupanki.
Tiene aproximadamente el mismo tamaño que Machu Picchu y presenta algunos estilos arquitectónicos distintivos. Aunque abarca seis kilómetros cuadrados, solo se ha recuperado alrededor de un tercio de la selva que lo cubría.
Choquequirao se erige sobre una colina nivelada hace siglos y protegida por piedras para evitar deslizamientos. Aunque gran parte de la ciudad es inaccesible debido al avance de la jungla, se ha despejado un templo y varios otros edificios alrededor de la plaza principal, así como varias terrazas.
En el lado oeste de la cumbre, enormes terrazas escalonadas adoptan la forma de llamas, construidas con rocas blancas cuidadosamente talladas.
Se accede a ellas a través de un sendero que serpentea en la jungla, ofreciendo vistas impresionantes. En el lado este, justo debajo del sitio principal, se encuentran las icónicas terrazas con forma de animales, que se cree que imitan la figura del cuy andino.
Sin presencia humana alrededor y sin respuestas definitivas sobre su significado o propósito, disfruta de la sensación de ser un auténtico aventurero, explorando una ciudad olvidada por el tiempo.

Choquequirao donde queda: Choquequirao se encuentra en Perú, en la región de Cusco, en la provincia de La Convención. Esta antigua ciudad inca está situada en lo alto de los Andes, en la ladera de una montaña, y ofrece vistas impresionantes del Valle de Apurímac. Para llegar a Choquequirao, generalmente se parte desde Cusco y se realiza una caminata o viaje en mula, ya que no hay carreteras directas hasta el sitio arqueológico.
Razones para visitar Choquequirao lo antes posible
En la actualidad, la única forma de llegar a las ruinas de Choquequirao es a través de una caminata de cuatro días, pero el gobierno local peruano tiene planes de construir un teleférico que conecte Choquequirao con el Valle de Apurímac. En febrero de 2018 una empresa se adjudicó el proyecto y en el 2024 se iniciara la construcción del proyecto.
Muchos se preguntan cuál es la principal diferencia entre caminar hacia Choquequirao y Machu Picchu. En dos palabras: cifras de visitantes.
Choquequirao recibe menos de una docena de visitantes al día, es decir, solo 5,800 al año, en comparación con los 1.2 millones de visitantes de Machu Picchu. Desafortunadamente, una vez que el teleférico esté en funcionamiento, se espera que el gobierno reciba más de 200,000 visitantes al año.
Lo mismo ya está sucediendo con Kuelap, una enorme fortaleza de piedra en lo alto de las montañas cerca de Chachapoyas, en el norte de Perú. No pasará mucho tiempo antes de que Choquequirao también se vea invadida por visitantes.
Entonces, si deseas disfrutar de este sitio, definitivamente uno de los mejores lugares para visitar en Perú, ve ahora, antes de que sea demasiado tarde. Esta caminata sigue siendo una experiencia tranquila y única para aquellos lo suficientemente valientes como para emprender el sendero.

Caminata a Choquequirao Perú
RUTAS DE TREKKING A CHOQUEQUIRAO
El Trek de Choquequirao se extiende de 4 a 9 días, explorando las maravillas de Choquequirao. Hasta el año 2000, existen tres rutas principales, con ligeras variaciones según tu condición física o intereses.
¿Te preguntas qué ruta elegir? No importa el camino que elijas, estarás rodeado de paisajes vírgenes que podrían sacarse directamente de un documental sobre la naturaleza. Puedes hacer de Choquequirao tu destino o emprender una épica caminata desde Choquequirao hasta Machu Picchu para un enfrentamiento inca. Las tres rutas principales son:
Ruta Clásica: Un recorrido de cuatro días de ida y vuelta a Choquequirao, que inicia y concluye en Cachora.
Ruta Huanipaca: La opción más rápida para llegar a Choquequirao. Esta caminata de cuatro días también parte de Cachora, pero en lugar de regresar por el mismo camino, pasarás tu última noche en Villa los Loros y tomarás un taxi hasta Huanipaca.
Ruta Yanama: Una caminata de nueve días desde Cusco – Choquequirao a Machu Picchu, que abarca los aspectos más destacados del Valle Sagrado con paradas en Choquequirao, Pinchinuyoc, Llactapata y Machu Picchu. Esta ruta comienza en Cachora y se une eventualmente con la Caminata Salkantay a Machu Picchu.

Ruinas de Choquequirao
La Caminata a Choquequirao en resumen
En términos de dificultad, la caminata a Choquequirao es bastante desafiante, pero como suele decirse, las mejores experiencias a menudo lo son.
La travesía de 4 días implica un descenso de 1,500 metros hacia el valle, seguido de un ascenso de 1,800 metros (con el mismo camino de regreso). Si decides realizar la caminata completa de Choquequirao a Machu Picchu en 9 días, seguirás la misma ruta hasta las ruinas y luego continuarás durante varios días más, atravesando altos pasos y sumergiéndote en cuencas de tierras bajas.
La caminata a Choquequirao (ya sea con o sin guía) es relativamente desafiante en comparación con otras caminatas en Perú. Sin embargo, si superas las partes difíciles, tendrás la oportunidad de experimentar una de las mejores alternativas al Camino Inca y a Machu Picchu en todo el Valle Sagrado. La sensación de algo similar a Machu Picchu pero con una soledad práctica hace que la caminata a Choquequirao valga la pena.
¿Te interesa emprender el Trek a Choquequirao? ¡Sal y hazlo! Atrévete a la aventura, vive la experiencia.
¿Cuándo es la mejor epoca para Hacer la caminata a Choquequirao?
La caminata a Choquequirao se disfruta mejor durante la estación seca, que va de mayo a septiembre, cuando el clima está más despejado. Aunque esta es la temporada alta, el sendero permanece tranquilo y poco concurrido durante todo el año, a diferencia del bullicioso Machu Picchu.
En la temporada de lluvias, se producen deslizamientos de tierra y los descensos empinados pueden ser bastante peligrosos debido a la falta de una base sólida. Unas buenas botas de montaña y un abrigo impermeable son elementos esenciales que también te serán útiles para hacer senderismo en Perú.
¿Cuanto cuesta la entrada a Choquequirao?
El boleto de ingreso al Parque Arqueológico de Choquequirao tiene un costo de S/ 60 ($18) y se adquiere al ingresar a Choquequirao, sin necesidad de reservas anticipadas.
Aunque el boleto solo es válido por un día, es posible que te permitan regresar a la mañana siguiente si llegaste tarde el día anterior.
En la taquilla hay una hoja de registro, así que podrás ver cuántas personas han subido ese día. Cuando llegué, solo había cuatro nombres en esa hoja.
Recuerda, el teleférico propuesto de Choquequirao llevará autobuses llenos de turistas en poco tiempo, así que no hay mejor momento que el presente.
No te pierdas estas otras aventuras poco convencionales en Sudamérica para obtener más inspiración.
Choquequirao como llegar
Tours a Choquequirao con Guía desde Cusco
La mayoría de las visitas guiadas incluyen transporte de ida y vuelta (de Cusco a Cachora), alojamiento previo al viaje, guía, arriero, mula, equipo de campamento necesario y comida. Optar por un tour a Choquequirao tiene múltiples ventajas. En una caminata desafiante como esta, te liberas de preocupaciones relacionadas con la navegación, el transporte de tu equipo y la logística general. Tu guía proporcionará conocimientos locales sobre la región y las ruinas, detalles que podrías perder por tu cuenta.
Sin embargo, es importante mencionar que estas excursiones pueden tener un costo significativo, oscilando entre $550 y $650 por persona si se organiza desde Cusco.
Aquí tienes algunas empresas bien valoradas que ofrecen el trekking a Choquequirao desde Cusco:
Tierras Vivas
Inca Trail Machu
Caminata a Choquequirao sin Guía
Este segmento del post se centra en la caminata a Choquequirao sin guía. Comencemos con las desventajas. Si decides emprender esta aventura, llevarás tu propio equipo y serás responsable de la logística. Tendrás que organizar tu equipo de campamento y llevar utensilios de cocina y comida, especialmente si viajas durante la temporada baja.
La opción de hacer el Choquequirao Trek sin guía puede ser atractiva si tienes un presupuesto limitado o disfrutas de la independencia del senderismo. El sendero es relativamente sencillo y bien señalizado a lo largo de la Ruta Clásica, por lo que es difícil perderse. Tendrás la libertad de avanzar a tu propio ritmo. Los únicos costos reales de la caminata sin guía incluyen autobuses locales, alojamientos básicos, entradas al parque, tarifas de campamento, comida y transporte. Sin el margen de beneficio de una agencia turística, descubrirás que estos costos son bastante bajos. En total, una caminata de cuatro días a Choquequirao no debería costar más de $250, incluyendo comida y alquiler de equipo (o incluso menos si estás en un grupo más grande).
Caminata a Choquequirao sin Guía ($250 por persona)
A diferencia del Camino Inca, es posible realizar la caminata a Choquequirao sin guía. Sin embargo, esta es una ruta desafiante y se requiere una evaluación honesta de tu capacidad. Recorrer el camino en solitario te brindará la oportunidad de experimentar el valle y las ruinas en casi completa soledad.
Organizar el transporte, la comida, las mulas, el equipo, etc., sin ayuda local es factible, pero demanda más esfuerzo y preparación. Si decides hacerlo solo, asegúrate de estar bien preparado. No se recomienda a menos que tengas experiencia en caminatas de varios días y estés seguro de tu condición física.
Para facilitar la caminata, considera contratar un arriero y caballos para no cargar tus propias maletas. Se espera que les pagues alrededor de S/ 120 o $ 36 por día (incluido el tiempo que les tomará regresar a casa) y compartas tus comidas con ellos.
Llevar tu propio equipo hará que la caminata sea más desafiante, así que, si dudas de tu fuerza (o cordura), considera contratar un arriero y un caballo antes de partir. Invertir en una tienda de campaña ligera para mochileros y un filtro de agua facilitará la vida durante la caminata.
Cachora es el único lugar donde puedes alquilar mulas, y una vez que comiences el camino, no podrás cambiar de opinión.
Si planeas hacer la caminata a Choquequirao solo, deberás planificar tus comidas con anticipación. Aunque hay pequeñas tiendas y cocinas a lo largo del camino, a menudo están cerradas o tienen escasez de suministros, ya que todo debe transportarse en mulas. Para evitar quedarte corto, trae la mayor parte de la comida que necesitarás.
Además, considera llevar una estufa de camping, ya que apreciarás tener comida caliente al final de los largos días.
National Geographic Choquequirao
Choquequirao fue elegido por la National Geographic como uno de los mejores destinos para visitar en el 2023