Explorar las rutas de trekking desde Cusco hasta Machu Picchu es una experiencia inigualable que combina paisajes impresionantes, historia ancestral y una rica diversidad cultural. Estas travesías permiten a los aventureros sumergirse en la esencia del Perú, recorriendo senderos milenarios que conectan la antigua capital inca con la emblemática ciudadela de Machu Picchu.
El destino final: ¡El imponente Machu Picchu!
Machu Picchu, una joya arqueológica enclavada en los Andes peruanos, es el destino culminante de diversas rutas de trekking que parten desde Cusco. Este santuario histórico, descubierto en 1911 por Hiram Bingham, formaba parte de una extensa red de caminos incas que atravesaban la Amazonía y los Andes, conectando diferentes regiones del imperio. Hoy en día, estos caminos ofrecen a los excursionistas la oportunidad de revivir las rutas ancestrales mientras disfrutan de paisajes que van desde frondosas selvas hasta majestuosas montañas.
Principales rutas de trekking desde Cusco hasta Machu Picchu
1.Camino Inca Clásico
Considerada la ruta de trekking más emblemática de Sudamérica, el Camino Inca Clásico abarca aproximadamente 40 kilómetros y se completa en 4 días y 3 noches. Este sendero, que formaba parte del Qhapaq Ñan (la red vial inca), lleva a los excursionistas a través de paisajes montañosos, bosques nubosos y sitios arqueológicos como Wiñay Wayna, culminando en la majestuosa Puerta del Sol (Inti Punku) con vistas panorámicas de Machu Picchu. Debido a su popularidad, es esencial reservar con varios meses de anticipación, ya que las plazas son limitadas.
2.Camino Inca Corto
Para aquellos con tiempo limitado, el Camino Inca Corto ofrece una alternativa de 2 días y 1 noche. Este recorrido inicia en el kilómetro 104 de la vía férrea hacia Machu Picchu y abarca aproximadamente 10 kilómetros. A lo largo del camino, los excursionistas visitan sitios como Chachabamba y Wiñay Wayna, antes de llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol. Aunque más breve, esta ruta ofrece una experiencia enriquecedora y requiere reservas anticipadas debido a la demanda.
3.Salkantay Trek
Reconocida como una de las mejores alternativas al Camino Inca, la ruta Salkantay es apreciada por su impresionante belleza natural y diversidad de ecosistemas. Este trekking de 5 días y 4 noches cubre aproximadamente 74 kilómetros, llevando a los aventureros desde las altas cumbres nevadas del nevado Salkantay (6,271 metros sobre el nivel del mar) hasta las cálidas selvas tropicales cercanas a Machu Picchu. A lo largo del camino, se pueden apreciar lagunas de aguas turquesas, exuberante vegetación y comunidades locales que conservan tradiciones ancestrales.
Lares Trek
Esta ruta de 4 días y 3 noches, que abarca aproximadamente 37 kilómetros, es ideal para quienes desean combinar paisajes naturales con una inmersión cultural profunda. El Lares Trek lleva a los excursionistas a través de valles andinos, pasando por comunidades quechuas donde es posible interactuar con los habitantes locales y conocer sus costumbres y tejidos tradicionales. Aunque no llega directamente a Machu Picchu, la ruta concluye en Ollantaytambo, desde donde se toma un tren hacia la ciudadela inca.
5.Choquequirao Trek
Considerado uno de los trekkings más desafiantes, el Choquequirao Trek es una expedición de 8 a 9 días que cubre aproximadamente 115 kilómetros. Esta ruta lleva a los aventureros a la ciudadela de Choquequirao, conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por su similitud y menor afluencia turística. El camino atraviesa diversos ecosistemas, desde profundos cañones hasta altas montañas, ofreciendo una experiencia única para los amantes del trekking exigente.
Consejos para los excursionistas
- Reservas anticipadas: Especialmente para el Camino Inca, es fundamental reservar con varios meses de anticipación debido a la alta demanda y las restricciones de cupo.
- Acclimatación: Cusco se encuentra a 3,400 metros sobre el nivel del mar. Es recomendable pasar al menos 2 días en la ciudad antes de iniciar cualquier trekking para adaptarse a la altitud y evitar el mal de altura.
- Equipo adecuado: Llevar ropa y calzado apropiados para trekking, protección solar, repelente de insectos y un buen saco de dormir es esencial para garantizar una experiencia segura y cómoda.
- Guías profesionales: Contratar servicios de guías certificados no solo enriquece la experiencia con información valiosa, sino que también garantiza la seguridad durante el recorrido.
Emprender alguna de estas rutas de trekking desde Cusco hasta Machu Picchu es más que una aventura; es una oportunidad para conectar con la historia, la naturaleza y las tradiciones vivas del Perú. Cada sendero ofrece una perspectiva única, asegurando una experiencia inolvidable para todo aquel que se atreva a recorrerlos.