El Callejón de Huaylas, ubicado en la región de Áncash en Perú, es un imponente valle andino que se extiende aproximadamente 180 kilómetros. Comienza en la Laguna de Conococha, a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar, y termina en el Cañón del Pato. Este valle, también conocido como el Valle del Santa por el río Santa que lo recorre, es una joya natural que alimenta sus tierras y sustenta la biodiversidad de su flora y fauna.
Ubicación y geografía
El Callejón de Huaylas se encuentra a unos 408 kilómetros al noreste de Lima, en el departamento de Áncash, entre el océano Pacífico y el río Marañón. Este valle se extiende a lo largo de 40,627 km² y está delimitado por dos imponentes cordilleras: la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. Gracias a su altitud, el valle presenta una variedad de microclimas que favorecen su rica biodiversidad y hacen de él un destino fascinante.
Principales atractivos turísticos
El Callejón de Huaylas es un paraíso turístico con paisajes naturales incomparables y vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones. Entre sus atractivos se encuentran importantes sitios arqueológicos como Willcawain, Honqopampa y Tumshucaico, así como majestuosos nevados y pintorescos pueblos andinos que conservan sus costumbres y folklore. Además, en este valle habitaron las culturas preincaicas de los Huaylas y Conchucos, cuya historia se refleja en la rica herencia cultural de la región.
Uno de los atractivos más valorados son sus aguas termales. Destacan los baños termales de Chancos (a 30 km de Huaraz), cuyas aguas alcanzan temperaturas de 68°C a 72°C, y Monterrey (a 7 km de Huaraz), un centro termal medicinal con piscinas y pozas individuales y familiares. Las aguas termales de Monterrey, a una temperatura de 49°C, son ideales para tratar diversas dolencias, como el reumatismo, la parálisis y los trastornos nerviosos crónicos.
Además, el Callejón de Huaylas alberga numerosas lagunas de aguas turquesas, cascadas cristalinas y profundos cañones, que forman un escenario natural de ensueño. Uno de los recorridos más populares es el tour a las Lagunas de Llanganuco, con punto de partida en la ciudad de Huaraz.
Sitios arqueológicos y paisajes naturales
El valle cuenta con varios sitios arqueológicos pertenecientes a antiguas culturas preincaicas. Uno de los más relevantes es el sitio de Chavín de Huántar, cuna de una de las civilizaciones más antiguas y avanzadas de América. Otros complejos importantes son Tumshukaiko, del período precerámico tardío, y los centros arqueológicos de Willcahuín y Honcopampa.
En cuanto a los paisajes naturales, la Cordillera Blanca, con sus picos nevados y lagunas, es un espectáculo visual incomparable. Entre las lagunas más destacadas se encuentran:
– Llanganuco (3,850 m.s.n.m.)
– Parón (4,200 m.s.n.m.)
– Querococha (3,980 m.s.n.m.)
– Pelagatos (3,990 m.s.n.m.)
– Conococha (4,090 m.s.n.m.)
– Churup (4,600 m.s.n.m.)
Pueblos del Callejón de Huaylas
Los pueblos que conforman el valle son lugares llenos de vida, cada uno con su encanto particular:
– Carhuaz (2,645 m.s.n.m.): Conocido por su abundante flora, sus festividades folclóricas y por honrar a la Virgen de las Mercedes, llamada Mama Meche por los locales.
– Caraz (2,256 m.s.n.m.): Esta provincia es famosa por sus calles estrechas, su clima agradable y sus deliciosos platos típicos como el tamal, charqui y llunca de gallina.
– Recuay (3,394 m.s.n.m.): Destaca por su folclore, especialmente la danza de los negritos, y sus pintorescas calles con techos de tejas.
– Yungay (2,458 m.s.n.m.): Conocida como Nuevo Yungay, fue reconstruida tras el terremoto de 1970. Uno de sus atractivos es el Campo Santo de Yungay, una ciudad sepultada que se ha convertido en un conmovedor memorial.
– Huaraz (3,052 m.s.n.m.): Capital de Áncash y centro de turismo y comercio, es el lugar ideal para disfrutar de platos típicos como la pachamanca, el cuy asado y la trucha frita. Sus atractivos incluyen los baños termales de Monterrey y la laguna Willcacocha, un mirador excepcional de la Cordillera Blanca.
Deportes de aventura
El Callejón de Huaylas es un destino perfecto para los deportes de aventura. En Cerro Pan de Azúcar, en Yungay, se puede practicar parapente y ala delta, disfrutando de vistas impresionantes de la Cordillera Blanca y Negra. Otros sitios para practicar deportes de aventura incluyen Cerro Buenos Aires y Huinchus en Caraz, ideales para expertos en vuelo libre.
Ciudades del Callejón de Huaylas
El recorrido por el valle abarca varias ciudades, alineadas de sur a norte: Cátac (3,500 m.s.n.m.), Recuay (3,400 m.s.n.m.), Huaraz (3,090 m.s.n.m.), Carhuaz (2,650 m.s.n.m.), Yungay (2,500 m.s.n.m.) y Caraz (2,290 m.s.n.m.), hasta llegar al Cañón del Pato, con sus impresionantes 39 túneles. En este camino, la ciudad de *Huaraz* destaca como el epicentro turístico, comercial y de deportes de aventura, atrayendo a montañistas, senderistas, científicos y amantes de la paz y la naturaleza.
El Callejón de Huaylas es un destino único que fusiona historia, naturaleza y cultura, ofreciendo una experiencia inolvidable a todos sus visitantes.