¿Te sientes agotado por el trabajo en casa y el ajetreo de la ciudad? ¿O simplemente ansías un contacto más cercano con la naturaleza? A solo un paso de Lima, se encuentra la Reserva Nacional Lachay, un verdadero oasis verde perfecto para disfrutar en familia durante un fin de semana. Su accesibilidad y el encanto de sus senderos hacen de este lugar un destino ideal.
Durante la temporada de invierno y primavera, podrás maravillarte con la variedad de especies de plantas y animales silvestres que habitan en este entorno. Además, podrás participar en actividades que te permitirán conectar de manera fresca y saludable con la naturaleza.
A tan solo dos horas y media de Lima, se encuentra la Reserva Nacional Lachay, un espectacular paraíso verde que destaca por su fácil acceso y encantador recorrido. En este artículo, te proporcionamos información sobre precios, rutas recomendadas, la mejor temporada para visitar y más detalles.
Si buscas un lugar para desconectar y relajarte durante un día libre, la Reserva Nacional Lachay es una excelente elección. Este maravilloso refugio ecológico, repleto de diversidad de flora y fauna, está ubicado en el kilómetro 105 de la Carretera Panamericana Norte, en la provincia de Huaura.
Aquí tienes una versión mejorada del texto:
Ubicación
La Reserva Nacional Lachay se encuentra en el distrito de Huacho, cercano a los distritos de Chancay y Huaral, en la provincia de Huaura. Está ubicada específicamente en el kilómetro 105 de la Carretera Panamericana Norte, en el departamento costero de Lima.
Clima
El clima en las Lomas de Lachay es estacionario, con una humedad del 100% entre finales de junio y septiembre, lo que mantiene una temperatura de alrededor de 15°C y contribuye significativamente a la exuberante vegetación de este paisaje. Durante el resto del año, la temperatura promedio es de 20°C.
- Temporada seca (verano): De diciembre a abril. Precipitaciones bajas, humedad relativa baja y temperaturas mensuales promedio de 20°C.
- Temporada de lluvias (invierno): De mediados de junio a septiembre. Humedad relativa cercana al 100%, temperatura media inferior a 15°C, lloviznas frecuentes.
Altitud
Las Lomas de Lachay se encuentran a una altitud de 188 metros sobre el nivel del mar.
Aquí está el texto mejorado:
¿Cómo llegar a los cerros de Lachay?
Para acceder a la Reserva Nacional Lachay, establecida hace más de 45 años, existen varias opciones de transporte. Si dispones de un vehículo particular, puedes llegar en él y estacionarlo en una zona de aparcamiento, desde donde podrás iniciar tu caminata. Para disfrutar plenamente de este magnífico espacio verde cerca de la capital, se recomienda salir muy temprano, entre las seis y las ocho de la mañana.
En caso de no contar con vehículo propio, puedes tomar un autobús interprovincial con destino a Huacho (Huaura), que puedes abordar en la Gran Terminal Terrestre de Lima Norte. Algunas personas que viven más al sur o al este de Lima prefieren utilizar el servicio de Z Buss, cuya agencia se encuentra en Acho. Es importante comunicar al conductor que deseas descender en el kilómetro 105. Al llegar, tendrás la opción de tomar un taxi (costo aproximado de 15 soles), un autobús (5 soles por persona) o caminar hasta el puesto de control, donde se adquieren las entradas.
¿Qué actividades se pueden realizar en los cerros de Lachay?
Además de disfrutar de caminatas y trekking con amigos, pareja o familia, en las Lomas de Lachay se pueden realizar otras actividades, como la fotografía, que te conectarán de manera fresca y saludable con la naturaleza. Se recomienda llevar agua, un traje impermeable, bastones de trekking y algunos snacks como frutas, galletas o frutos secos. Es importante recoger la basura después de consumir alimentos en el lugar.
Duración del recorrido en la reserva
El tiempo necesario para recorrer la reserva depende de los circuitos turísticos disponibles, conocidos como Zorro, Tara y la Perdiz, que puedes elegir según tus preferencias.
Información adicional
- Horario de ingreso a los cerros Lachay: De 8:00 am a 5:00 pm.
- Lachay cuenta con una zona de camping, pero debido a la pandemia de COVID-19, el acceso está restringido.
- La Reserva Nacional Lachay dispone de áreas para consumir alimentos y contenedores para desechar residuos.
Cómo llegar a la Reserva Nacional Lachay
La Reserva Nacional Lachay se encuentra a 105 km de Lima, lo que supone un viaje de aproximadamente 2 horas en coche. Se aconseja salir muy temprano, entre las 6 y las 7 de la mañana, para aprovechar al máximo la visita y cumplir con el aforo establecido. Puedes llegar en coche particular o en autobús. Para la opción del autobús, debes tomar un servicio interprovincial con dirección a Huacho desde la Gran Terminal Terrestre de Lima Norte y bajarte en el km 105 (la Reserva abarca desde el km 100 hasta el km 108). Desde allí, puedes caminar unos 90 minutos para acceder a los circuitos turísticos: Zorro, Tara y La Perdiz, o bien contratar un transporte privado o utilizar los servicios de transporte autorizados por la sede de la ANP.
Precio de entrada y horarios
Antes de ingresar a los cerros de Lachay, es necesario completar una declaración jurada de salud debido al contexto de COVID-19. Actualmente, no se permite acampar en la Reserva en el año 2021, por lo que solo se realizan visitas de un día.
Los precios de entrada varían según la categoría del visitante:
- Peruanos: adultos S/ 15, niños (5 a 16 años) S/ 5.
- Locales (residentes de Huaura, Huaral y Barranca): adultos S/ 5, niños S/ 3.
- Extranjeros: S/ 30.
- Están exentos de pago los visitantes mayores de 60 años y los niños menores de 5 años.
El horario de ingreso es el siguiente:
- Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Sábados, domingos y festivos: 8:00 a. m. hasta completar el aforo.
Se recomienda llegar temprano, especialmente los fines de semana, debido a la alta afluencia de visitantes.
Disfruta de la naturaleza en los cerros de Lachay
Este maravilloso espacio verde cerca de la capital es ideal para realizar caminatas y actividades al aire libre. Es fundamental ser respetuoso con el entorno, ya que se trata de un ecosistema frágil que requiere cuidado y protección. Desde agosto de 2021, se ha restringido el ingreso con alimentos, por lo que es importante tener esto en cuenta al planificar tu visita.
Además de disfrutar de la naturaleza, puedes aprovechar para mejorar tus habilidades fotográficas, ya que los paisajes de los cerros de Lachay ofrecen vistas espectaculares y oportunidades únicas para capturar momentos inolvidables.
Los cerros de Lachay ofrecen tres rutas de senderismo distintas para explorar. Con una extensión de 5,070 hectáreas de exuberante vegetación, la Reserva Nacional Lachay se encuentra entre las provincias de Huaura y Huaral. La mejor temporada para visitarla es de junio a octubre, cuando los cerros lucen su verde esplendor. El tiempo de recorrido en la Reserva varía según la ruta elegida, todas ellas claramente señalizadas y recomendadas por motivos de seguridad.
1. Circuito Tara: De 2.5 a 3 horas de duración, con un desnivel moderado. Ideal para jóvenes.
2. Circuito La Perdiz: De 1.5 a 2 horas de duración, con un desnivel ligero. Recomendado para adultos y jóvenes.
3. Circuito Zorro: De 45 minutos a 1 hora, con una pendiente suave. Adecuado para niños y adultos mayores.