El Valle de los Duendes es una de las nuevas atracciones turísticas de Cusco, ubicada a solo 8 kilómetros por carretera desde la ciudad. Este ingenioso lugar aprovechó un área natural llena de rocas para esculpir y colocar docenas de figuras de duendes que le dan su nombre. La visita cuesta solo 3 soles peruanos. Hay espacios para disfrutar del sol cusqueño junto con una bebida o comida típica local. A pesar de su reciente apertura, muchas familias visitan este lugar, especialmente los fines de semana.
¿Qué es el Valle de los Duendes?
El Valle de los Duendes es una nueva atracción turística en la ciudad de Cusco. Es un lugar lleno de rocas donde se esculpieron docenas de figuras y esculturas de duendes. El lugar también cuenta con esculturas con temas ambientales. Al principio, la entrada era gratuita si dejabas una planta en la puerta del lugar. Esta atracción turística también se llama ‘Campana Huancac’ debido a una formación rocosa que se asemeja a una campana. Progresivamente, el sitio aumentó el número de esculturas de duendes. También hay otras esculturas y formaciones rocosas que revalorizan la cultura andina. A pesar de haber sido inaugurado en 2021, muchas familias cusqueñas ya visitan este sitio. Los fines de semana es cuando más personas van allí.
¿Dónde está ubicado?
El Valle de los Duendes se encuentra en el distrito de San Sebastián (área conocida como Alto Qosqo), a solo unos 8 kilómetros del centro de la ciudad de Cusco. El lugar está situado aproximadamente a 3,500 metros sobre el nivel del mar, desde donde se tienen excelentes vistas de toda la ciudad de Cusco.
¿Cómo llegar allí?
Para llegar al Valle de los Duendes, debes seguir la siguiente ruta:
- Desde la Plaza de Armas o cualquier zona del centro de Cusco, debes dirigirte a la Calle Belén.
- En esta calle, abordarás los buses de transporte público de la empresa ‘Arcoíris’. Estos buses te llevarán al distrito de San Sebastián (parada número cuatro) y, desde allí, ascenderán al área de Alto Qosqo. El costo del viaje es de solo 2 soles peruanos.
- El destino final es ‘Vista Alto Qosqo’. Allí debes descender y caminar solo 10 minutos hasta llegar al Valle de los Duendes.
La nueva atracción turística de Cusco
El Valle de los Duendes fue inaugurado en 2021, convirtiéndose en una de las nuevas atracciones turísticas de la ciudad de Cusco. Este lugar, de propiedad privada, cuenta con galerías de rocas con diversas formaciones que fueron utilizadas para colocar esculturas de duendes.
- Inicialmente, había pocas esculturas y la entrada al lugar era gratuita, especialmente para promover el cuidado del medio ambiente, a cambio de plantas y flores.
- Con el tiempo, se crearon más y mejores esculturas, especialmente de duendes, así como formas de piedra con temas andinos. Hoy en día, la popularidad del Valle de los Duendes ha llevado a que muchas más familias cusqueñas lleguen allí todos los días, especialmente los fines de semana.
- Además de las esculturas de duendes, puedes degustar bebidas y comidas típicas de Cusco en el lugar. También hay un mirador desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Cusco.
¿Qué más hay para ver?
Estas son algunas de las atracciones turísticas similares que puedes visitar en la ciudad de Cusco:
- Los Humedales de Huasao: En el distrito de Huasao hay algunos humedales donde, además de los paisajes y la flora y fauna natural, destacan varias tallas de madera de personajes ficticios como Groot, Baby Groot, Ents y más. También hay esculturas de animales con un mensaje de cuidado ambiental. La entrada cuesta 2 soles peruanos.
- El Parque de Dinosaurios: En el distrito de Oropesa hay un parque infantil con temática de dinosaurios. Los juegos para niños con figuras de tiranosaurios rex son destacados, así como un esqueleto de dinosaurio a tamaño real. En este pueblo se ofrecen los panes más deliciosos de la región. También hay espacios para disfrutar de bebidas y comidas típicas de Cusco. El precio del boleto de entrada es de 2 soles peruanos.
Costo de la visita
- El boleto de entrada al Valle de los Duendes cuesta 3 soles peruanos y se puede adquirir en la entrada del lugar.
- El horario de visitas es de lunes a domingo de 9 de la mañana a 5:30 de la tarde.
¿Qué llevar a la visita?
Durante la visita se recomienda llevar lo siguiente:
- Dinero en efectivo.
- Mochila.
- Sombrero.
- Protector solar.
- Gafas de sol.
- Zapatillas cómodas.
- Cámara fotográfica.
- Poncho en caso de lluvia.
- Agua mineral y snacks.