Si has navegado en Instagram, seguramente te has encontrado con imágenes de la impresionante Montaña de Siete Colores. Este destino, conocido también como Vinicunca o Montaña de Colores, ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años, posicionándose como la segunda atracción turística más visitada de Perú después de Machu Picchu.
Desde Cusco, donde las agencias de turismo ofrecen paquetes por doquier, la Montaña de Siete Colores es una experiencia única. Pero, ¿vale la pena visitarla? En esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita, prepararte para la altitud y disfrutar al máximo este increíble lugar.
Un Tesoro Escondido Hasta el 2015
Aunque la montaña siempre ha existido, su colorido paisaje permaneció oculto bajo capas de nieve y hielo andinos durante siglos. Fue recién alrededor de 2015, probablemente debido al cambio climático, que el deshielo reveló sus famosas franjas de colores. Desde entonces, ha captado la atención de viajeros de todo el mundo.
Los colores vibrantes de Vinicunca son el resultado de depósitos minerales que, dependiendo de la hora y la estación del año, adquieren tonalidades diferentes, haciendo que cada visita sea única.
¿Cómo Llegar a la Montaña de Siete Colores?
La mayoría de los tours parten desde Cusco. Aunque inicialmente implicaban largas caminatas, ahora existe una carretera que reduce la distancia a pie a unos 7 kilómetros ida y vuelta. Sin embargo, prepárate para un día largo:
Recojo temprano: Entre las 4 y 5 a.m.
- Trayecto en bus: Aproximadamente 3.5 horas con una parada para desayunar.
- Caminata: 1.5 a 2 horas hasta el mirador principal.
- Tiempo en la cima: 30 minutos para disfrutar de las vistas.
- Regreso a Cusco: Incluye almuerzo y el trayecto en bus. Aunque puedes reservar tours en línea, muchas agencias en Cusco ofrecen precios más económicos, desde 100 soles. Eso sí, asegúrate de verificar que el paquete incluya transporte, comidas y guías confiables.»
Mejor Época para Visitar
El clima juega un papel crucial en tu experiencia. Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), la montaña puede estar cubierta de nubes y el terreno embarrado, lo que arruina el espectáculo. Por eso, la mejor época para visitarla es entre marzo y noviembre, cuando los cielos despejados son más frecuentes.
Consejo: Lleva siempre una capa impermeable y ropa para clima frío. La altitud puede hacer que el clima cambie rápidamente.
Prepárate para la Altitud
Vinicunca está a 5,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es crucial aclimatarse en Cusco al menos 48 horas antes de la visita. Si llegas directamente desde Lima o zonas bajas, puedes experimentar mal de altura.
Durante la caminata, muchas personas optan por alquilar caballos para evitar el esfuerzo físico excesivo. Además, las agencias de tours suelen llevar tanques de oxígeno para emergencias.
Qué Llevar
- Calzado adecuado: Botas o zapatillas para trekking.
- Protector solar: La radiación UV es intensa a esta altitud.
- Ropa en capas: Ideal para adaptarte a los cambios de temperatura.
- Agua: Preferiblemente en una botella con filtro para reducir el uso de plástico.
¿Vale la Pena?
Sin duda, las vistas de la Montaña de Siete Colores y los paisajes circundantes son espectaculares. Además del colorido de Vinicunca, los picos nevados y los valles circundantes forman parte de un escenario de ensueño.
Aunque las fotos suelen estar editadas para realzar los colores, la experiencia de estar en este lugar único es algo que no olvidarás. Si planeas tu visita cuidadosamente y te preparas para la altitud, disfrutarás de un viaje inolvidable.
¿Listo para explorar Vinicunca? Este destino se ha convertido en una parada obligatoria para quienes visitan Perú. ¡Atrévete a vivir la aventura y comparte tus experiencias!