Si estás pensando en visitar la ciudad de Cusco, Perú, pero no sabes cuál es la mejor época para planificar tu viaje, ¡te ayudo a decidir! Cusco es un destino lleno de magia, y para conocerlo a profundidad, es importante tener en cuenta el clima. La ciudad cuenta con una temporada seca y una temporada de lluvias. Entre diciembre y marzo, es probable que encuentres lluvias intensas, mientras que el resto del año suele ser más seco, con temperaturas cálidas y agradables.
En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para elegir el momento ideal para visitar Cusco y aprovechar al máximo tu viaje. Hay muchas cosas que ver y hacer en Cusco, y gran parte de ellas son al aire libre, por lo que el buen clima es esencial. Explorar Machu Picchu, el Valle Sagrado o el Centro Histórico de la ciudad son experiencias únicas que no querrás perderte. Sigue leyendo para descubrir cuándo viajar a Cusco.
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Cusco?
Sin duda, la mejor época para visitar Cusco es durante la temporada seca, que va desde mediados de abril hasta finales de noviembre. Con tantas actividades al aire libre, como visitar las ruinas de Machu Picchu, el Valle Sagrado, Sacsayhuamán o el Templo del Sol, es crucial asegurarte de que no llueva.
Sin embargo, debes saber que la temporada alta en Cusco ocurre entre junio y agosto. Durante estos meses, el clima es seco y soleado, pero hay una gran afluencia de turistas, y los precios de alojamiento suelen ser más altos.
La temporada intermedia, entre abril y mayo y de septiembre a diciembre, puede ser una excelente opción, ya que hay menos turistas, el clima es agradable y los precios son más razonables. Por último, la temporada baja, de diciembre a marzo, presenta más lluvias y temperaturas más frescas, pero los precios son más bajos, aunque existe el riesgo de que no puedas realizar todas las excursiones.
📌 Reserva una excursión a Machu Picchu desde Lima
2. Mejor época para disfrutar de Machu Picchu lleno de verde
Si deseas ver las majestuosas ruinas de Machu Picchu rodeadas de verde, debes saber que todo depende de las lluvias. Los meses de diciembre a marzo suelen ser muy lluviosos, lo que provoca que Machu Picchu cierre en febrero para tareas de mantenimiento.
Tras las lluvias, en abril y mayo, el paisaje adquiere un tono verdosoque realza la experiencia, ideal para los amantes de la fotografía. Antes de reservar, revisa siempre el clima en Cusco para evitar sorpresas.
📌 Reserva un tour a la Montaña de los 7 Colores desde Cusco
3. Visitar Cusco en mayo: Menos turistas y precios más bajos
En mayo, la temporada de lluvias ya ha terminado, pero las temperaturas pueden
ser variables, con días frescos y algo de humedad. Si no necesitas un clima cálido para disfrutar, mayo es una excelente opción: menos turistas, precios más bajos y un entorno natural exuberante.
Este mes también es ideal para visitar Cusco con niños, ya que podrán explorar la cultura inca, disfrutar de sus tradiciones y recorrer el Centro Histórico sin multitudes ni largas filas.
📌 Reserva un tour guiado por el centro histórico de Cusco
4. Cusco entre mayo y junio: Vive Corpus Christi e Inti Raymi
Si te interesa la cultura y la historia, mayo y junio son meses ideales gracias a las festividades de Corpus Christi (finales de mayo) y Inti Raymi (24 de junio). Corpus Christi incluye impresionantes procesiones con trajes típicos, mientras que Inti Raymi celebra el solsticio de invierno con ceremonias y danzas en Sacsayhuamán.
Estas festividades son perfectas para sumergirte en las tradiciones locales y capturar fotos únicas de los colores que inundan la ciudad.
5. Entre enero y marzo: Carnavales en Cusco
Durante los carnavales, Cusco se llena de vida, color y música. La festividad incluye comparsas, danzas tradicionales y rituales como la Ch’alla, que rinde tributo a la Pachamama. Aunque esta época coincide con la temporada de lluvias, la experiencia cultural bien vale la pena.
6. Diciembre y enero: Navidad y Año Nuevo en los Andes
En diciembre, Cusco se viste de luces y celebraciones que mezclan tradiciones católicas con costumbres andinas. El 24 de diciembre destaca la Misa de Gallo, mientras que el 31 de diciembre, la Plaza de Armas se llena de música, danzas y fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo.
El 6 de enero se celebra la Bajada de Reyes, una oportunidad para apreciar la devoción de los cusqueños.
Temporada seca y lluviosa en Cusco
Aquí tienes una tabla comparativa para entender mejor el clima en Cusco:
- Temporada Meses Clima Días secos/mes
- Temporada seca Mayo – Octubre Seco y templado 23-25
- Temporada lluviosa Noviembre – Abril Húmedo y lluvioso 8-10
- Temporada alta y baja en Cusco
- Alta temporada (junio-agosto): Clima agradable, más turistas, precios altos.
- Baja temporada (noviembre-marzo): Lluvias, precios más bajos, menos aglomeraciones
Ya sea que viajes con niños, explores ruinas incas o simplemente disfrutes del ambiente del Centro Histórico, visitar Cusco
siempre será una experiencia inolvidable por eso ofrecesemos las mejores experiencias.