Tambo Colorado es un sitio arqueológico de renombre situado en la región de Pisco, Perú. Se trata de un antiguo centro administrativo inca edificado durante el siglo XV, reconocido por sus impresionantes muros de adobe en tonos rojo y amarillo.
Este enclave histórico, datado en el año 1450 d.C., se encontraba en la provincia de Pisco, en la margen derecha del valle homónimo, en un enclave entre cerros cerca del pueblo de Humay. Destaca por ser uno de los sitios arqueológicos mejor conservados de Perú.
¿Dónde está Tambo Colorado?
Este magnífico asentamiento inca está localizado en la provincia de Pisco, en la parte oriental del valle del río Pisco, en un área rodeada de cerros cerca del pueblo de Humay. Se puede acceder a él en aproximadamente una hora en automóvil desde la ciudad de Pisco, y también existen autobuses disponibles desde Lima para llegar hasta allí.
¿Por qué se llama Tambo Colorado?
El nombre «Tambo Colorado» proviene del quechua y significa «Tambo Rojo», haciendo referencia al tono rojizo de las paredes de adobe que caracterizan este sitio arqueológico. Durante el reinado del noveno Inca, Pachacútec, este lugar fue utilizado como centro de gobierno y administración inca.
¿Cómo es Tambo Colorado?
Este sitio arqueológico presenta una impresionante arquitectura inca, con una variedad de edificios, patios, muros de adobe, almacenes, viviendas, plazas y un templo ceremonial que reflejan la planificación meticulosa de los incas. Además, cuenta con una red de canales y acueductos que evidencian la habilidad de los incas en el manejo del agua.
Tambo Colorado está dividido en tres grandes sectores: Norte, Centro y Sur, separados por un camino que desciende de las montañas hacia la costa. Destaca una gran plaza trapezoidal que incluye un Ushno, una plataforma donde el Inca presidía las festividades más importantes del Tawantinsuyu. Desde la cima de esta estructura, se puede apreciar claramente una amplia y fértil extensión del valle que se extiende hacia el mar.
¿Cuál es el costo de los boletos para ingresar a Tambo Colorado?
El precio de entrada a este centro arqueológico es de 7.50 soles, y sus puertas están abiertas todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
¿Cómo llegar a Tambo Colorado desde Lima?
Existen varias opciones para llegar a Tambo Colorado desde Lima:
- En automóvil: Puedes tomar la carretera Panamericana Sur desde Lima y continuar hacia el sur hasta llegar a la ciudad de Pisco, que se encuentra a unos 220 km de distancia. Desde Pisco, sigue la vía hacia el pueblo de Humay, donde se ubica la zona arqueológica de Tambo Colorado.
- En autobús: Varias empresas de autobuses como Cruz del Sur, Oltursa y Civa ofrecen viajes diarios desde Lima a Pisco. Una vez en Pisco, puedes tomar un taxi o autobús hasta Tambo Colorado.
- Tour organizado: Si prefieres una opción más cómoda y con guía, puedes reservar un tour desde Lima que incluya la visita a Tambo Colorado. Muchas agencias de turismo ofrecen este servicio.
Es importante considerar que el tiempo de viaje puede variar según el medio de transporte utilizado y las condiciones del tráfico en la ruta. Se recomienda planificar el viaje con anticipación y seguir las indicaciones de seguridad vial.