Al sur de Lima, en la Reserva Nacional de Paracas, una maravillosa armonía se presenta entre lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y otras especies protegidas. Esta reserva recibe su nombre de las frecuentes tormentas de arena, conocidas como «paracas», que son típicas en la región.
Al embarcarse en una lancha con destino a las Islas Ballestas, donde reside una población literalmente innumerable de lobos marinos, los visitantes tienen la oportunidad de contemplar un enigma en la ladera de un cerro: el enorme geoglifo conocido como El Candelabro, cuyo origen sigue siendo incierto. Este es solo uno de los misterios fascinantes que caracterizan a esta zona del Perú.
¿Cuáles son las principales atracciones y experiencias que se pueden disfrutar al visitar las Islas Ballestas?
Las Islas
Las Islas Ballestas, situadas en las proximidades de la costa, cerca de Pisco, ofrecen una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza. Durante esta emocionante excursión, tendrás la oportunidad de presenciar la vida silvestre en su hábitat natural. Podrás observar cerca a los lobos marinos, pingüinos de Humboldt (una especie en peligro de extinción), así como pelícanos, cormoranes y una variedad de otras aves marinas.
Debido a la abundancia de aves que habitan en las Islas Ballestas, el guano se convirtió en una fuente crucial de ingresos para el Perú durante el siglo XIX. La explotación y el impacto de la exportación de este fertilizante fueron tan significativos que este período fue reconocido como la «Era del Guano», un tema que seguramente tu guía te explicará detalladamente durante la excursión.
Cuando te aproximes a las islas, también tendrás la oportunidad de contemplar un impresionante geoglifo que ha servido como punto de referencia para los navegantes durante siglos: un candelabro tallado en una colina, claramente diseñado para ser visible desde el mar. Con una longitud de alrededor de 180 metros y excavado en la arena hace unos 2.500 años, este monumento no deja de asombrar. Las interpretaciones sobre su significado son diversas y fascinantes: se ha sugerido que podría representar un mapa del tesoro, un símbolo de la masonería, una brújula pirata e incluso una obra dejada por extraterrestres.
Reserva Nacional de Paracas
Explorar el resto de la Reserva Nacional de Paracas es una parte integral de muchas excursiones. Durante esta caminata, tendrás la oportunidad de detenerte en diversas playas, donde podrás admirar el impresionante paisaje desértico, las dunas y los acantilados, además de tener otra oportunidad para observar a los lobos marinos. Estas excursiones son fácilmente accesibles a través de numerosas agencias turísticas o directamente en los alojamientos locales; en algunos lugares, incluso puedes reservarlas directamente en la recepción del lugar donde te hospedes.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a las Islas Ballestas?
A pesar de que las Islas Ballestas parecen estar más cerca de la ciudad de Pisco, en realidad las embarcaciones parten desde el puerto de Paracas, por lo que es necesario llegar hasta esta última ciudad para acceder a ellas. Sin embargo, también existen opciones de tours que puedes contratar desde Lima y que se encargarán de todos los detalles. A continuación, te presentamos algunas alternativas adicionales:
Si viajas desde Lima, puedes adquirir tu boleto de autobús en la estación Javier Prado. Los autobuses de compañías como Oltursa o Perú Bus ofrecen este servicio por un precio que oscila entre los 10 y 20 euros, dependiendo de la empresa. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas y media.
Si prefieres conducir, llegar en auto es sencillo: simplemente sigue la carretera Panamericana hasta el kilómetro 245, donde encontrarás el desvío hacia Pisco y, desde allí, hacia Paracas.
Una vez en Paracas, tendrás la opción de elegir entre tres turnos para visitar las islas en embarcaciones que puedes contratar en alguna agencia local o directamente en el puerto: a las 8:00 am, 10:00 am y 12:00 pm. Se recomienda optar por el primer turno si has pernoctado en Paracas, ya que el mar estará más calmado y el sol menos intenso. No olvides llevar contigo un abrigo o cortavientos, así como gafas de sol y protector solar.
Para quienes deseen hacer la excursión en un solo día desde Lima y regresar, existen autobuses que parten a las 6:00 am, lo que te permitirá llegar sin problemas al turno de las 10:00 am.
También puedes organizar tu propia excursión contratando un barco en Paracas. Sin embargo, en la ciudad encontrarás numerosas agencias que ofrecen paquetes a precios accesibles, que incluyen la visita a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas con la compañía de una guía. Este tipo de paquetes suele tener un costo aproximado de 50 soles.