El Museo de Sitio Wari Willka, inaugurado en 1996, exhibe una amplia colección de bienes culturales procedentes de excavaciones arqueológicas en la zona arqueológica monumental Wari. Entre los objetos expuestos se encuentran cerámicas, artefactos líticos, textiles, monolitos y otros elementos significativos. Además de las piezas, el museo ofrece textos explicativos detallados sobre la cultura Wari, un mapa que muestra la distribución del complejo arqueológico y fotografías que muestran los diferentes sectores que lo componen.
Ubicado en el distrito de Huancán, provincia de Huancayo, región Junín, el Museo de Sitio Wari Willka es un espacio cultural de gran importancia. No solo permite a los visitantes explorar la riqueza de su patrimonio arqueológico, sino que también ofrece una vista panorámica del sitio y su historia, brindando una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en conocer la antigua ocupación de esta región.
¿Qué ver en el Museo de Sitio Wari?
Físicamente, el Museo de Sitio Wari Willka cuenta con cuatro salas de exposición, donde se distribuyen y clasifican los hallazgos de las excavaciones realizadas tanto en el complejo Wari Willka como en Coto Coto.
Visitar el museo brinda al viajero la oportunidad no solo de disfrutar de un espacio cultural de la provincia, sino también de aprender sobre la historia, costumbres, creencias, y más, del pueblo Chancas, una cultura importante que se desarrolló en Perú entre los siglos X y XIII d.C.
¿Cómo visitar el Museo de Sitio Wari?
- Quienes deseen visitar el museo pueden hacerlo como parte del recorrido por el Complejo Arqueológico Wari Willka. El acceso al complejo generalmente tiene un costo de s/2.00 y las visitas están permitidas desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Horario:
- De martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifa:
- Adultos: S/.6.0
- Estudiantes de educación superior: S/.3.0
- Estudiantes de educación escolar: S/.1.0
Recomendaciones:
- Usar sombrero y mangas largas para protegerse del sol. Si lo considera necesario, también puede aplicar protector solar.
- Para acceder al sitio arqueológico: Debe ingresar al sitio pagando una tarifa y con un guía autorizado.
- Seguir todas las recomendaciones del guía. Está en un sitio patrimonial protegido por el Estado peruano. Por favor, no raye, maltrate o mueva los elementos que forman parte de las estructuras.
- No cruzar áreas prohibidas. Las excavaciones en Wari continúan. Por favor, no ingrese a áreas marcadas como zonas de exclusión.
- Admirar las construcciones, el método de fabricación de los edificios y tomar tantas fotografías como desee.