El Camino Inca 4 días en grupo ha sido creado para todos los aventureros que deseen obtener una nueva experiencia en esta popular caminata a Machu Picchu. Este es un auténtico camino de los Incas, que a diferencia de otros caminos Incas, este es el más famoso de los que conectaban el valle sagrado con Machu Picchu, la ciudad en las nubes.
Aunque sin duda es una caminata muy agradable, el Camino Inca de 4 días es solo uno de una multitud de caminos a través de áreas remotas de los Andes. Durante la caminata, pasará por sitios arqueológicos, picos nevados, arroyos y ríos. Caminamos más y más hacia la jungla profunda a través de escaleras cortadas en rocas y finalmente encontramos la puerta del sol. Todas las penurias y las gotas de sudor se olvidan porque el fabuloso tesoro al final del camino es la Ciudad Perdida de los Incas de Machu Picchu.
El recorrido del Camino Inca 4 días en grupo se inicia en el Piscacucho, en el kilómetro 82 del Valle Sagrado de los Incas, y dura 4 días de caminata intensificada. Este camino involucra una ambiciosa variedad de altitudes, climas y ecosistemas que van desde la llamada «Puna» (tundra altoandina) hasta los bosques nubosos. Un caminante pasa por dos pasos altos (el más alto es Warmiwañuska a una altitud de 4200 metros sobre el nivel del mar) y termina el ascenso con una encantadora entrada a Machu Picchu a través de Inti Punku – la Puerta del Sol.
Uno de los principales atractivos del Camino Inca es su antiguo sistema de asentamientos realizados en roca granítica por los incas, como Wiñay Wayna y Phuyu Patamarca, inmersos en un entorno natural irresistible. Una variedad de especies de orquídeas, pájaros multicolores y un paisaje de ensueño brindan el escenario perfecto para un camino que a todos los fanáticos de la aventura les encantaría experimentar.
Política de Cancelación: El Camino Inca 4 Días no es reembolsable
Turismo Sostenible: Inca Trail Machu está muy interesado y feliz de promover y practicar el turismo sostenible siendo ecológico y apoyando a las comunidades locales. Creamos una oportunidad laboral para nuestra población local con la reforestación de plantas nativas.
«Si reservas esta caminata, tendrás la oportunidad de donar y patrocinar la siembra de una planta nativa en la comunidad de Patacancha en Cusco, Perú».
Nivel de Servicio: Caminata grupal a Machu Picchu
Actividad Física: 3-Exigente (accesible a la mayoría de participantes sanos).
Requisitos de Edad: +4 (¡Los participantes menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto!).
Tripulación: Un guía turístico bilingüe profesional, trekking chef y super porteadores.
Personal de Apoyo: ¡Nuestros porteadores llevarán objetos personales de hasta 7 kg por persona!
Alojamiento: 3 noches de campamento
Comidas: 3x desayuno, 3x almuerzo, 3x cena, 3x lonches.
Transporte: Transporte turístico, tren.
Equipo de campamento: Incluye carpas dobles de campaña y colchoneta para dormir.
Día 01: Cusco – Km 82 (inicio del Camino Inca) – Campamento Ayapata
Día 02: Ayapata – Paso Warmiwañuska – Campamento Chaquicocha
Día 03: Chaquicocha – Campamento Phuyu Patamarca o Wiñay Wayna
Día 04: Caminata a Machu Picchu – Cusco
Nuestra emocionante caminata a Machu Picchu a través del icónico Camino Inca comienza directamente desde tu hotel. Te recogeremos después de un delicioso desayuno entre las 5.00 y 5.30 am, para emprender un viaje de 2 horas hacia el punto de inicio del camino, conocido como ‘Km 82’. En este lugar, cada excursionista debe presentar su permiso del Camino Inca, junto con el pasaporte original y la tarjeta ISIC (si aplica), en el punto de control. Tras pasar este proceso, la emocionante aventura del Camino Inca se inicia con una caminata plana y pintoresca de 2 horas. Mientras disfrutas de la flora circundante y el impresionante paisaje, llegarás a Miskay, el punto donde nos detendremos para disfrutar de un delicioso almuerzo.
Luego de recargar energías, continuamos nuestro trayecto durante otras dos horas, llegando a Wayllabamba (3000 m). A partir de aquí, caminaremos durante 60 minutos más hasta llegar a nuestro campamento en Ayapata. Este será nuestro hogar por la noche, y se espera que lleguemos alrededor de las 6 pm. A las 18:30 horas, nuestro chef profesional se encargará de preparar una cena exquisita para todos nosotros. Después de compartir este momento, nos acomodaremos en nuestras cómodas tiendas de campaña, abrigados por sacos de dormir de plumas y mantas para pasar una noche de descanso reparador.
Tiempo estimado de caminata: 7 horas.
Distancia de caminata: 14 km
Máx. elevación: 3, 250 m
Mín. elevación: 2.600 m
Dificultad: Fácil a moderada
¡Hoy vivirás el día más desafiante y gratificante de esta emocionante caminata de 4 días hacia Machu Picchu! Prepárate para maravillosos paisajes andinos y una experiencia inolvidable. Comenzamos a las 5 am con un sólido desayuno antes de emprender un ascenso de 4 horas hacia el punto más alto del sendero: el Abra de Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta), a 4,200 metros. Durante esta subida, rodeados de la rica vegetación de la zona, celebraremos juntos haber conquistado este desafío.
Tras un merecido descanso en el paso, descendemos durante una hora y media hacia el segundo punto, Pacamayo (3,550 m), donde disfrutaremos de un almuerzo revitalizante. Después, nos aguarda una subida de 2 horas hasta el paso Runkuraqay, a 3,900 m de altitud. Tras un breve descanso, continuamos, esta vez solo con un descenso de 1 hora y media, llegando finalmente a Cachicocha, nuestro segundo campamento a 3,600 m de altitud.
Tiempo estimado de caminata: 10 horas.
Distancia de caminata: 16 Km.
Máx. elevación: 4,200 m
Min. elevación: 3,250 m
Nivel de dificultad: Desafiante
Comenzamos el tercer día con un alza temprana a las 6 am, seguido de un nutritivo desayuno preparado por nuestro chef a las 6:30 am. A las 7 am, damos inicio a nuestra caminata. Este día nos llevará solo unas 5 horas de caminata. Nuestra primera parada será en Phuyu Patamarca, el tercer punto más alto del camino, situado a 3,680 metros sobre el nivel del mar. Las vistas desde aquí de las montañas, cañones y el entorno son sencillamente espectaculares. Tras un breve descanso, nuestro guía nos conducirá al cercano sitio arqueológico de Phuyu Patamarca, conocido como «Ciudad de las Nubes«.
Luego, continuaremos nuestra travesía a través de un bosque nuboso hasta llegar al impresionante sitio agrícola inca de Intipata. Desde este punto, disfrutaremos de un descenso fácil de 2 horas hasta Wiñay Wayna (2,680 m), que se traduce como «Para Siempre Joven«. Aquí exploraremos este sitio arqueológico inca, famoso por sus terrazas escalonadas. Nuestro campamento se encuentra a tan solo 10 minutos del sitio, donde nuestro chef nos deleitará con una deliciosa cena buffet. Después de una noche reparadora, estaremos listos para nuestro último día de aventura.
Tiempo estimado de caminata: 4 – 5 horas
Distancia de caminata: 10 Km.
Máx. elevación: 3, 680 m
Mín. elevación: 2.700 m
Dificultad: Moderada
En el último día, nos levantamos muy temprano a las 3:30 am para desayunar a las 4 am. Luego nos despedimos del chef y los porteadores, y comenzamos la caminata para ser los primeros en llegar al siguiente punto de control (5:30 am). Después de ser revisados, caminamos durante una hora hasta llegar a la Puerta del Sol (Inti Punku), que ofrece vistas impresionantes de Machu Picchu y todas las montañas circundantes. Aquí tenemos 20 minutos para descansar. Luego descendemos durante 10 minutos para llegar a la Ciudad Perdida de los Incas. El Camino Inca termina aquí y entramos en la maravilla de Machu Picchu. Antes de eso, debemos pasar el segundo punto de control para dejar nuestras mochilas (debemos pagar 3 soles por cada mochila que se guarde). También debes mostrar tu pasaporte, el boleto de Machu Picchu y la tarjeta ISIC si tienes una.
Luego, tu guía te dará una visita guiada por Machu Picchu y te mostrará varios sitios importantes, ruinas, templos y sus numerosos caminos (entre las 8 y las 10 de la mañana). Después de disfrutar de la magnífica ciudad inca, puedes usar un boleto de autobús para bajar a Aguas Calientes, un pueblo justo debajo de Machu Picchu. Allí, puedes almorzar más tarde o visitar sus baños termales para refrescarte. Más tarde, abordamos un tren para regresar a Cusco a través de Ollantaytambo. El tren de la clase «Expedition» parte a las 6:30 pm y llega a Ollantaytambo después de 2 horas de viaje. Nuestro autobús te estará esperando en Ollantaytambo para llevarte de regreso a Cusco. A las 10:30 pm, el viaje habrá terminado. Te decimos ‘buenas noches’ en la entrada de tu hotel y te dispones a descansar merecidamente, experimentando la asombrosa sensación de haber superado el Camino Inca y haber visto la abrumadora ciudad inca de Machu Picchu.
Viajero en solitario: Tenga en cuenta que si ha reservado la opción «Viajero en solitario» para esta caminata, recibirá su propia tienda de campaña individual para todas las noches, pero deberá pagar 50 dólares estadounidenses adicionales.
Porteador Extra Personal: Si deseas transportar mas de 7 kg, te recomendamos alquilar un porteador extra (U$ 180);
Vuelos locales: ¡No se incluyen vuelos locales en el precio de la caminata! Si necesitas volar de Lima a Cusco, contáctanos!! y nuestro departamento de información te ayudará a conseguirlo.
Todos los grupos de viaje de Camino Inca 4 Días son acompañados por sus guías turísticos de Camino Inca, un representante o nuestro personal personal. El objetivo de nuestros guías turísticos es eliminar las molestias de los viajes tradicionales y brindar la mejor experiencia de viaje posible. Los guías turísticos proporcionan información sobre los lugares visitados, ofrecen sugerencias sobre qué ver y hacer, recomiendan lugares para comer y presentan a sus colegas. Los guías tienen un amplio conocimiento general de cada país visitado durante el tour, incluidos aspectos históricos, culturales, religiosos y sociales. También colaboramos con guías turísticos locales en los tours donde creemos que un conocimiento más específico podría ayudar a aumentar el disfrute de los lugares visitados.
Nuestro guía llevará el tanque de oxígeno, el botiquín de primeros auxilios y radios de comunicación portátiles. Estas radios portátiles sirven para contactar al chef de senderismo y a los porteadores. Usamos estas radios para coordinar su comida, el campamento y cualquier emergencia durante la caminata. Además, estas radios están programadas con las señales de Sernanp y el Ministerio.
El trekking de 4 días en el Camino Inca requiere un buen nivel de condición física y resistencia para caminar entre 5 y 8 horas al día, con un ascenso máximo de 1,400 metros y un descenso máximo de 1,280 metros. Cruzamos dos pasos a 4,200 metros y 4,480 metros de altitud. Aunque el recorrido está diseñado de manera que podamos aclimatarnos adecuadamente, no se debe subestimar el riesgo del mal de altura. Tu corazón y circulación deben estar en buen estado. Para la aclimatación, te recomendamos que permanezcas en Cusco durante 2 días antes de la caminata.
Un equipo de acompañamiento monta y desmonta las tiendas y se ocupa de nuestro bienestar físico. Nuestros porteadores transportarán todo el equipaje y el equipo de camping para que solo llevemos lo esencial (sudadera/forro polar, botella de agua, equipo fotográfico, etc.) en nuestra mochila de senderismo.
Aunque este servicio de grupo en el Camino Inca es la mejor forma de vivir la experiencia de la caminata a Machu Picchu, no significa que en Camino Inca Machu brindemos a nuestros clientes equipo de campamento de baja calidad. ¡Todo lo contrario! Nuestras carpas son de la reconocida marca EUREKA MOUNTAIN PASS 3XTE, diseñadas para las 4 estaciones del año. Proporcionamos carpas con capacidad para 3 personas, pero solo 2 personas las utilizan. De esta manera, ofrecemos más espacio y comodidad. Si viajas solo, te entregamos una carpa con capacidad para 2 personas. Después de nuestros económicos tours en el Camino Inca, siempre revisamos las carpas minuciosamente, las limpiamos con un agente antibacterial y las reparamos si es necesario.
El Camino Inca es considerado el destino soñado entre los entusiastas del senderismo y, por lo tanto, debe reservarse lo antes posible. El número de visitantes se ha limitado a 500 permisos por día desde 2004 para proteger la naturaleza y la cultura. Por supuesto, si viajas con Camino Inca Machu, no tienes que preocuparte por nada; sin embargo, también debemos reservar con anticipación. Aproximadamente seis meses antes de la fecha de viaje, debemos decidir si el viaje realmente se llevará a cabo. Un viaje al Camino Inca, por lo tanto, requiere una planificación anticipada en tu itinerario.
Hemos desarrollado un horario especial para la caminata: caminamos 3-4 horas con el grupo y a menudo tenemos el sendero para nosotros mismos.
Debido a que Perú se encuentra en el hemisferio sur, las estaciones son opuestas a las nuestras, pero menos pronunciadas debido a su proximidad al ecuador. Los meses de junio, julio y agosto registran las temperaturas más bajas, especialmente en los Andes, cuando la visibilidad es más clara (cielos azules brillantes durante el día) y se espera la menor o ninguna precipitación. Debido a la fuerte radiación solar, puede hacer más de 20 grados en días soleados, pero por la noche baja a menos 15 grados en las tierras altas. Puede haber nevadas en los pasos. En los meses antes y después, las temperaturas son más moderadas y hay menos viajeros en el Camino Inca, lo que puede ser una ventaja. En abril y mayo ya es tiempo de cosecha, en octubre comienza la primavera. En mayo, septiembre y octubre/noviembre sigue siendo la temporada seca en las tierras altas peruanas, es decir, se espera poca precipitación.